La obra, que será ejecutada a través de un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Infraestructura, con el municipio local, traerá beneficios a vecinos de comunidades que viven en la zona de la ruta nacional 86.
La empresa Aguas del Norte anunció el recorrido en los barrios a través del Programa Control de Derroche y Uso Racional del agua. La iniciativa se realizará en toda la provincia de Salta y se busca no sólo evitar el desperdicio, sino también concientizar a los vecinos sobre el cuidado.
Se acordó relevar la situación del servicio de agua potable y saneamiento en la totalidad de los municipios salteños, con especial atención en lugares que atraviesan situaciones críticas.
A partir de hoy, y conforme a lo establecido mediante una resolución regulatoria, cuadrillas de la compañía recorrerán los barrios de la ciudad para verificar el cumplimiento del uso responsable del recurso.
Nuestro país enfrenta una de las peores sequías de su historia: casi el 55% de la superficie del territorio está afectada por la falta de lluvias o en condiciones de estrés hídrico, las condiciones más secas de los últimos 60 años, según un informe del Sistema de Información sobre Sequías para el Sur de Sudamérica (Sissa). Las consecuencias económicas comienzan a sentirse en varios cultivos, pero las miradas apuntan a la soja, la principal exportación del país.
Por la pronunciada bajante del río Caraparí, que abastece al dique Itiyuro, la planta saldrá de funcionamiento por las tardes para recuperar niveles y poder brindar el servicio matutino en las localidades de Aguaray, Mosconi y Tartagal.
Juan Bazán, Gerente de Aguas del Norte, hizo el anuncio luego de indicar que aunque las lluvias van a permitir mejoras en el servicio, hasta que se tenga la plena certeza de que todo se normalice la logística actual va a seguir en el lugar.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz, visitó la comunidad originaria cherenta para controlar la logística de entrega de agua en el lugar. Llegó al norte provincial para recuperar la normalidad del agua
El gerente general de la empresa, Juan Bazán, recorrió los puntos de carga de los camiones aguateros y verificó los trabajos en el dique Itiyuro para intentar optimizar el recurso. Participó además de la reunión del Comité de Emergencia Hídrica.
Tartagal, Aguaray y Mosconi, dependientes de la fuente de abastecimiento del dique Itiyuro, estuvieron ayer con una importante afectación como consecuencia de la bajante que secó tanto el río Caraparí como el espejo de agua.
Tras varios reclamos de vecinos, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos recordó que se ordenó a Aguas del Norte suspender la facturación del servicio sanitario en la zona.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos habló en exclusiva con Multivisión desde Tartagal y expresó que la ciudad no tiene agua desde hace 27 días y apuntó directamente contra la empresa Aguas del Norte.