
La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos
Lo dijo su esposa, Lucía Topolansky. “Yo estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final; eso fue lo que prometí”, expresó.
Se acordó relevar la situación del servicio de agua potable y saneamiento en la totalidad de los municipios salteños, con especial atención en lugares que atraviesan situaciones críticas.
Crisis Hídrica24 de enero de 2023El Comité de Emergencia Hídrica Provincial realizó hoy la primera reunión formal luego que el gobernador Gustavo Sáenz emitiera los decretos 1117/22 y 53/23 donde designó a sus integrantes. El órgano fue creado por la Ley N° 8355 que declaró el estado de emergencia hídrica en todo el territorio salteño por el término de un año.
En la reunión, el equipo de trabajo acordó relevar la situación del servicio de agua potable y saneamiento en la totalidad de los municipios salteños, con especial atención en lugares que atraviesan situaciones críticas que ameritan acciones urgentes. Además, se trazó un sistema de articulación en base a las competencias que tiene cada una de las áreas ministeriales que se vinculan con la problemática del servicio de agua y saneamiento.
La reunión fue coordinada por Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador y contó con la presencia de Hugo de la Fuente, secretario de Obras Públicas; Frida Fonseca, secretaria de Seguridad; Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte; Luis Gomez Almarás, secretario Asuntos Indígenas; Adrián Rúa Almaraz, representante del Ministerio de Salud; Javier Diez Villa, secretario del Interior; Mauricio Romero Leal, secretario de Recursos Hídricos; Maximiliano Shanz, representante del Ministerio de Economía; Gladis Paredes, diputada provincial; Fernando Sanz, senador provincial y los directores del Ente, Jerónimo López y
Lo dijo su esposa, Lucía Topolansky. “Yo estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final; eso fue lo que prometí”, expresó.
La hija del “Diez” irá a la audiencia acompañada de su hermana Dalma y de su madre, Claudia Villafañe.
Vendían lotes que ya tenían dueños, usando escrituras adulteradas y un fideicomiso como pantalla.
Vecinos del norte provincial reclaman la falta de agua desde hace 6 días. Optaron por retener los camiones cisterna en forma de reclamo pero desde Aguas del Norte garantizaron el suministro del agua.
El acueducto Aguay se rompió y Aguas del Norte lo arregló y piden paciencia hasta que se normalice el servicio. Mientras, la empresa asiste a vecinos con camiones cisterna.
Desde ayer a la tarde que el establecimiento ubicado en la zona norte de la ciudad no tiene agua y los alumnos, sin embargo, asistieron a clases.
Con advertencias sobre la necesidad de discutir el consumo humano del agua y el de los grandes emprendimientos, como la minería, el Senado le dio sanción definitiva al proyecto que venía de Diputados.
Este martes, en el temario que abordarán los diputados de la provincia, está previsto el tratamiento de un proyecto de ley para prorrogar el Estado de Emergencia Hídrica por escasez de agua, por otro año más.
Ayer por la tarde se registró una nueva avería en el acueducto del ‘99, entre la Estación de Bombeo de Cerro Negro y Valle Hermoso.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Javier Milei puso a prueba distintas estrategias e hizo buenas elecciones en los grandes centros urbanos. Los oficialismos provinciales revalidaron su poder en el interior.
Las legislativas provinciales celebradas en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis no solo estuvieron marcadas por el clima político sino también por una serie de situaciones insólitas y emotivas.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
El accidente se registró a primera hora de la mañana y dejó daños materiales y demoras en el tránsito. Una mujer fue atendida y se encuentra fuera de peligro.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.