
Siguen los inconvenientes por las bajas temperaturas
Se realizarán reuniones informativas en toda la provincia para analizar las obras hídricas que se ejecutan. La próxima semana iniciarán en el departamento de General Güemes.
Crisis Hídrica10 de febrero de 2023El Comité de Emergencia Hídrica Provincial formalizó una nueva reunión con la coordinación del Presidente del Ente Regulador, Carlos Saravia,
y la presencia de Frida Fonseca secretaria de Seguridad, Luis Gómez Almaraz, secretario de Asuntos Indígenas, Ignacio Jarsún, Presidente de Aguas del Norte, Fernando Sanz, Senador por Cerrillos, Jerónimo López Fleming y Mariano San Millán, directores del ENRESP, Marcelo Ovando, Pedro De Los Ríos y Carmelo Russo, Gerentes del ENPRESP, para diagramar una agenda conjunta para analizar las obras hídricas que se llevan adelante en la Provincia.
El Comité recibió y trató el informe de la Secretaría de Obras Públicas sobre las obras hídricas que se encuentran en ejecución en toda la provincia y dispuso habilitar reuniones de trabajo con las autoridades departamentales y municipales. Las mismas comenzarán la semana próxima en el Departamento de General Güemes.
Además, se dispuso convocar a profesionales expertos y académicos en la problemática hídrica para actualizar el Plan Director de Aguas 2010-2025.
Por último, coordinará con el Ministerio Público y la Secretaría de Recursos Hídricos la extensión del Censo de Aguas Subterráneas y el relevamiento y sanción de conexiones clandestinas, captaciones con pozos no declarados y distribución irregular de agua potable en urbanizaciones privadas.
Siguen los inconvenientes por las bajas temperaturas
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Vecinos del norte provincial reclaman la falta de agua desde hace 6 días. Optaron por retener los camiones cisterna en forma de reclamo pero desde Aguas del Norte garantizaron el suministro del agua.
El acueducto Aguay se rompió y Aguas del Norte lo arregló y piden paciencia hasta que se normalice el servicio. Mientras, la empresa asiste a vecinos con camiones cisterna.
Desde ayer a la tarde que el establecimiento ubicado en la zona norte de la ciudad no tiene agua y los alumnos, sin embargo, asistieron a clases.
Con advertencias sobre la necesidad de discutir el consumo humano del agua y el de los grandes emprendimientos, como la minería, el Senado le dio sanción definitiva al proyecto que venía de Diputados.
Este martes, en el temario que abordarán los diputados de la provincia, está previsto el tratamiento de un proyecto de ley para prorrogar el Estado de Emergencia Hídrica por escasez de agua, por otro año más.
Ayer por la tarde se registró una nueva avería en el acueducto del ‘99, entre la Estación de Bombeo de Cerro Negro y Valle Hermoso.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.