
Incendios en Orán: Suspenden el operativo en Valle Morado por posibles riesgos para brigadistas
El Gobierno de Salta suspendió las actividades de enfriamiento hasta que se garanticen las condiciones de seguridad de quienes trabajan en el lugar.
El Gobierno de Salta suspendió las actividades de enfriamiento hasta que se garanticen las condiciones de seguridad de quienes trabajan en el lugar.
Varios focos se reavivaron durante la semana debido a la baja humedad del ambiente, las altas temperaturas y la sequedad. Es por esto que comenzaron a verse animales silvestres en la ciudad.
Después de varios días de calor, se esperan precipitaciones para el norte provincial, lo que traería un gran alivio para los incendios forestales que aún siguen activos.
Bomberos voluntarios trabajan arduamente junto a brigadistas, militares y otros organismos en los incendios de Orán. Piden un subsidio para recuperar lo perdido y expresó que el año pasado le enviaron $95mil, cuando equipar a un bombero cuesta $600mil.
Funciona en Orán con el propósito de aunar recursos y trabajar en la logística de los distintos organismos competentes en la lucha contra los incendios forestales en el norte provincial. Se reúne a diario bajo la coordinación del Ejército Argentino.
Ante la magnitud de la crisis ambiental que está viviendo la provincia, las Fuerzas Armadas brindarán apoyo logístico y efectivo.
Tras un intenso trabajo de bomberos, brigadistas, baqueanos, el ejército, personal de salud y diversos organismos combaten el fuego que lleva más de 120 días activo.
Defensa Civil informó que avanzan las gestiones para conformar un Comando Unificado de Emergencia Ígnea con Jujuy. El mismo tendría base en la ciudad de Orán con el objetivo de optimizar los recursos operativos y logísticos de los organismos intervinientes en los focos de incendios.
Con más de 150 personas distribuidas en 6 grupos operativos realizaron intensas tareas de sofocación en los focos que permanecían activos. Ayer se logró controlar el incendio forestal en el Cerro Finca La Calavera ubicado en el Paraje Bella Vista de Chicoana.
Ayer mientras todos esperaban la lluvia se produjo un incendio muy cercano a la Escuela Trinidad en Colonia Santa Rosa, el fuego avanzó a 400 metros del establecimiento y fue controlado por bomberos voluntarios de la zona.
Se dio inicio a la investigación de los focos ígneos detectados en los parajes El Oculto, San Ignacio y sobre las Rutas N° 18 y N° 50. Además, se requirió un informe sobre las causas y personas involucradas, ante la sospecha de la probable intencionalidad del origen de los mismos.
Tras más de 100 días de incendio, la preocupación en el norte provincial preocupa aún más. El intendente de Orán habló con Multivisión y dio detalles del trabajo realizado en las zonas afectadas, como así también, informó que el incendio de los cañaverales estaría controlado.
El fuego no cesa hace más de una semana, y aunque en los primeros días se trató de combatirlo entre los pocos policías y bomberos que tiene el Valle de Lerma, baqueanos y vecinos se sumaron al trabajo de frenarlo llevando agua en botellas y bidones.
El humo de incendios forestales puede afectar la salud de las personas, por lo que se recomienda evitar las actividades físicas y recreativas al aire libre.
Córdoba envió una comisión de 34 efectivos del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes a colaborar en los incendios. Llegarán con nueve camionetas dotadas de kits forestales y equipamiento especial para la extinción de incendios forestales.
Anoche la ciudad de Orán se vio envuelta en una gran conmoción debido a una quema en la zona de cañaverales a 10 km de la ciudad. Por estas horas, son cientos los bomberos que luchan y arriesgan sus vidas para contener el incendio.
Hoy será otra jornada en la que bomberos salteños, de Catamarca y de Neuquén trabajarán para sofocar el fuego de las laderas del cerro 20 de Febrero que inició el domingo por la tarde.
El Ministro de Seguridad habló con Multivisión y manifestó “debemos crear un plan de contingencia en la cumbre”, ya que no sería la primera vez que se quema el cerro.
Así lo manifestó el Subsecretario de Defensa Civil, el cual dio detalles sobre el operativo a realizarse para poder sofocar el incendio en el Cerro 20 de Febrero, donde un avión y helicóptero hidrante se sumarán al mismo.
Con más de 150 hectáreas quemadas en el Cerro 20 de Febrero, policías con "chicotes" en mano se preparan para subir. Hoy se suman 30 brigadistas.
Tras los incendios en el cerro 20 de febrero, hubo una importante pérdida económica en los equipos de Multivisión, donde las llamas llegaron a las antenas de radio y televisión que transmiten en toda la provincia. Conoce por dónde nos podes ver y escuchar.
La Policía de Salta y distintos cuarteles de Bomberos Voluntarios intervinieron en los focos de incendio que se registraron ayer. La Subsecretaría de Defensa Civil continúa operativa con la Brigada Forestal y la Brigada del Sistema Nacional de Manejo de Fuego.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
Los aficionados permanecían privados de su libertad desde los graves disturbios que provocaron la suspensión del partido ante Independiente por la Copa Sudamericana.
Se espera que en el transcurso del día la fiscalía interviniente avance con la imputación correspondiente.
El juicio que se sigue en Orán contra Gustavo García Viarengo, acusado por el femicidio de Nahir "Nuri" Klimasauskas, avanzó este jueves con la declaración de seis nuevos testigos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que regirá durante toda la jornada de este viernes en la ciudad de Salta y el Valle de Lerma. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, voladuras de techos y reducción de la visibilidad.
De acuerdo a lo informado por la Policía, el automóvil intentaba doblar hacia avenida Ángel Vargas cuando la motocicleta impactó en la parte trasera del vehículo.
Desde el lunes hasta hoy, el precio de la nafta en YPF aumentó $20 por litro en algunas estaciones de servicio. Un relevamiento de Multivisión Federal indica que en zona sur, está hasta $60 más cara que en la zona norte.