
Bariloche: el fuego consumió casi 1.500 hectáreas
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Los expertos que trabajaron en el lugar indicaron que no hubo que evacuar a pobladores de la zona y se desconoce el motivo del incendio. Un bombero fue derivado al hospital por un golpe.
Las fuerzas que integran el comando unificado trabajan día y noche para contener los focos de incendio. El viento acelera el avance del fuego sobre el territorio. El desalentador pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional
El incendio en el Parque Nacional Los Alerces sigue activo y ya arrasó con más de 1000 hectáreas de bosque nativo, aunque el número exacto de la superficie afectada está aún por determinar.
Las ráfagas de viento provocaron uno de los incendios más grande de la historia mendocina, por lo que se suspendieron las clases y Nación envió aviones hidratantes y bomberos de otras provincias se sumaron a combatir el fuego.
El Comité de Crisis informó que los focos se encuentran controlados. Se culminaron las tareas de enfriamiento y se solicitó la permanencia del avión hidrante por alguna eventualidad.
Más de 100 bomberos trabajan en el lugar. El avión hidrante también realiza vuelos para controlar el fuego en la zona más cercana al pueblo.
En el límite interprovincial con Formosa, el conductor del rodado se dio a la fuga a pie arrojando una mochila con el estupefaciente en su interior.
El argentino tuvo un accidente y terminó 15° en la clasificación. Sin embargo, lo castigaron por una maniobra.
El piloto argentino analizó su rendimiento y reveló el factor que complicó la carrera de Alpine en el Gran Premio de Imola
Con más del 99,20% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 52,30%.
Un grupo de afiliados del Partido Justicialista de Salta se congregó este domingo por la tarde en la histórica sede de calle Zuviría al 900, con el objetivo de visibilizar su rechazo a la intervención que mantiene al partido bajo control de la conducción nacional.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Quedó en tercer lugar, con la mitad de votos de LLA. El PJ no pudo dar el batacazo y Rodríguez Larreta consiguió tres bancas. Macri adelantó la votación, pero no pudo evitar la nacionalización. Las proyecciones para la provincia de Buenos Aires.
Está acusado de peculado por irregularidades en su gestión al frente del municipio de Salvador Mazza.
El sindicato azucarero denunció que la empresa adeuda parte de las liquidaciones y anticipa más cesantías. También apuntan contra el gobierno provincial por no intervenir y enviar fuerzas de seguridad.