
Bariloche: el fuego consumió casi 1.500 hectáreas
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Bomberos voluntarios trabajan arduamente junto a brigadistas, militares y otros organismos en los incendios de Orán. Piden un subsidio para recuperar lo perdido y expresó que el año pasado le enviaron $95mil, cuando equipar a un bombero cuesta $600mil.
Incendios forestales16 de noviembre de 2022En el marco de la lucha contra el fuego en Orán, el bombero voluntario Manuel Gutierrez habló con Multivisión y detalló que “en los últimos días se sumaron a esta lucha Bomberos Brigadistas de San Luis, Mendoza, Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero”. El Ejército Argentino también apoya en los trabajos de logística para comunicación en equipos de última generación.
Además, informó sobre los focos ígneos, donde “el incendio de islas de cañas se pudo controlar”, mientras que “dos focos ígneos importantes fueron controlados”. Sin embargo, detalló que “el foco ígneo más grande aún sigue activo”, donde más de 100 brigadistas trabajan en Valle Morado.
“Hay cerca de 20 mil hectáreas afectadas”, manifestó el bombero, donde la preocupación mayor es en Las Yungas, “se están quemando árboles milenarios de 50 mts, las aeronaves hidrantes no alcanzan ya que al ser tan altos el agua llega solo a las copas de los mismos”.
Por otro lado, realizó un pedido importante a la provincia. Recalcó que necesitan el subsidio que les deben para poder recuperar lo perdido en los incendios. En este marco, relató que el año pasado recibieron un subsidio de $93mil, mientras que “equipar a un bombero cuesta $600mil”, lo que incluye una mochila forestal de $40mil, equipo autonomía, traje, bota y casco.
“Si no nos pueden dar dinero aunque sea pedimos que nos ayuden con equipamiento”, sostuvo. En este sentido, contó que en el día de ayer tuvieron que rescatar a dos bomberos que se encontraban en los incendios gracias a los equipos de comunicación de brigadistas de Santa Fe.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.