
Bariloche: el fuego consumió casi 1.500 hectáreas
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
El Gobierno de Salta suspendió las actividades de enfriamiento hasta que se garanticen las condiciones de seguridad de quienes trabajan en el lugar.
Incendios forestales20 de noviembre de 2022El Ministerio de Seguridad y Justicia mediante la Subsecretaría de Defensa Civil, miembro del Comando Unificado de Emergencia Ígnea de Salta y Jujuy informa que se suspendió preventivamente el operativo de mitigación de incendios forestales en la zona de Río Piedras y Valle Morado colindante con Caimancito, provincia de Jujuy, ante posibles riesgos para brigadistas, bomberos y recursos desplegados, por tratarse de una zona de exploración de yacimientos petroleros de la empresa YPF.
Se tomó esta determinación en el marco de una reunión del Comando Unificado con autoridades de Salta y Jujuy en procura de resguardar la integridad de las personas y recursos es que, el Servicio Nacional del Manejo del Fuego y Administración de Parques Nacionales, entre otros organismos intervinientes, mediante un acta firmada.
Ésta establece que se continúa con la operación de la lucha contra el fuego, mediante el monitoreo de la situación y el empleo de los medios terrestres y aéreos a disposición para ser empleados en aquellos sectores que afectan a la población y bienes, y que no pongan en riesgo la seguridad del personal.
La suspensión de las tareas de sofocamiento, cercado y verificación de los focos que persisten activos en zona de yunga en el trayecto especifico serán hasta tanto estén dadas las condiciones de seguridad para retomar el trabajo operativo de mitigación de incendios.
El Servicio Nacional del Manejo del Fuego solicitó informes sobre la peligrosidad de la zona a la empresa de Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.A, cuya comisión llegará a la provincia el próximo martes.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.