
Los bloques opositores buscan aprobar una ley para restringir el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
Salta21 de agosto de 2025Un paciente del Hospital San Bernardo se comunicó con Multivisión Federal para contar su historia. Prefirió mantenerse en el anónimato, pero relató cada detalle. El hombre sufrió una fractura en enero y nunca recibió el tratamiento adecuado en el hospital San Bernardo. La infección avanzó y terminó con una amputación.
Según contó, tras el accidente se realizó los estudios pertinentes y los médicos le indicaron que debía ser intervenido quirúrgicamente con la colocación de cinco clavos en el talón. Sin embargo, nunca le dieron turno ni recibió tratamiento inicial.
“No me enyesaron ni me operaron”, el hombre describió con impotencia el peregrinar que vivió durante meses: “En julio me diagnosticaron osteomielitis. En dos semanas perdí el pie completo, la infección subió y me amputaron la pierna”.
Asegura además que en varias oportunidades le explicaron que no podía ser intervenido porque “no había quirófanos disponibles” y que su caso “no tenía prioridad”.
El damnificado ya atravesaba otra amputación previa y había iniciado los trámites para acceder a una pensión por discapacidad, beneficio que hasta el momento no logró obtener. La nueva amputación lo deja en una situación de extrema vulnerabilidad.
“No tenemos contención psicológica, es muy necesaria. En mi caso, perdí la pierna por la falta de atención médica. Es algo que podría haberse evitado”, remarcó.
El caso se suma a múltiples denuncias por la falta de cirugías en el hospital San Bernardo, donde se concentran las operaciones más complejas de la provincia. Ayer, en diálogo con Multivisión Federal, el ministro de Salud, Federico Mangione, reconoció el colapso en la atención y apuntó directamente contra la Asociación de Anestesistas.
“Los anestesistas no me van a manejar el Ministerio de Salud”, sentenció Mangione, aludiendo al poder corporativo que, según denunció, restringe el ingreso de nuevos profesionales y condiciona la disponibilidad de recursos humanos.
Mientras tanto, el caso de este paciente evidencia el costo humano de un sistema que no logra responder a tiempo: la pérdida de una pierna que, según denuncia, podría haberse evitado con una cirugía en los plazos adecuados.
Los bloques opositores buscan aprobar una ley para restringir el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia
La Policía de Salta clausuró anoche dos eventos sin autorización en Capital (barrio La Ciénaga) y en la localidad de El Galpón, tras la alerta de vecinos.
El dinero se encontraba en la sede de la Brigada de Investigaciones 2 de Orán por disposición de la Fiscalía interviniente.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió sobre el aumento de casos y muertes en Brasil y confirmó que la provincia ya cuenta con diagnóstico y equipos capacitados para detectar la enfermedad.
El ministro Federico Mangione presentó el plan estratégico 2025-2026 y destacó que la provincia pasó de 26.000 casos a solo 26 en la última temporada, gracias al trabajo coordinado con municipios y organismos.
Actualmente, cuatro familias duermen y comen en el Centro Vecinal, mientras otras tuvieron que dispersarse y alojarse en casas de vecinos solidarios.
Este fue el operativo número 13 en lo que va del año en la provincia. El procedimiento contó con la participación de equipos médicos del CUCAI Salta y del Hospital Argerich.
Los residentes insisten en que se restablezca cuanto antes el servicio y reclaman soluciones urgentes para no seguir padeciendo la falta de un recurso esencial.
Ocurrió en Villa Luján. El hecho ocurrió cerca de las 5 de la mañana y generó alarma entre los vecinos, que se despertaron con un fuerte estruendo.
El hecho ocurrió en la noche del miércoles en el Barrio Valle Hermoso, en Las Talitas, donde la víctima, identificada como Jonathan Iván Tejeda, de 29 años, recibió un puntazo con un arma blanca
En una sucesión vertiginosa, Sergio Lello Sánchez, y el procurador adjunto Ignacio Pasquini renunciaron después de que fueran suspendidos por la Legislatura en el marco de un pedido de juicio político presentado ayer mismo y en cuyo marco se allanaron las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.
Este viernes se reanudó el juicio por la muerte de Jimena Salas, después del cuarto intermedio determinado el pasado miércoles.
La jueza Gisela Centeno le quitó la consigna policial a un hombre imputado por delitos sexuales y violencia de género y se la asignó a la denunciante. El acusado sigue viviendo a metros de ella.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El piloto argentino se vio beneficiado por la descalificación de Carlos Sainz y Alex Albon, cuyos autos violaron las medidas reglamentarias de los alerones traseros.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
Con un golazo de Dylan Gorosito, Argentina le gana 1 a 0 a Italia, en un partido que definirá el primer puesto en el Grupo D del Mundial Sub 20.
La joven de 25 años estuvo internada varios días. La fiscalía informó que el informe preliminar de la autopsia descartó signos de abuso o violencia física. La investigación continúa para esclarecer las circunstancias del hecho.
El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en el puesto 16º del Gran Premio de Singapur, manteniendo su lugar de inicio y superando a su compañero de equipo, Pierre Gasly