
Bariloche: el fuego consumió casi 1.500 hectáreas
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Ante la magnitud de la crisis ambiental que está viviendo la provincia, las Fuerzas Armadas brindarán apoyo logístico y efectivo.
Incendios forestales14 de noviembre de 2022En medio de una fuerte crisis ambiental en la provincia, las Fuerzas Armadas Nacionales tomaron la decisión de intervenir en el combate de los incendios en Orán y Colonia Santa Rosa. En concreto, se activó la Zona de Emergencia NOA (Salta y Jujuy), mediante la cual se le brindará apoyo a bomberos y brigadistas que se encuentran trabajando en el lugar.
Esta medida fue dispuesta por Jorge Taian, ministro de Defensa de la Nación. Consecuentemente, el Teniente General Juan Martín Paleo, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, emitió un comunicado informando esta decisión, por la cual se brindará apoyo logístico y efectivo para combatir el fuego en el norte provincial.
A partir de las primeras disposiciones, se informó que el Comando de la Zona de Emergencia tendrá su base de coordinación en el Aeroclub de Orán. En concreto, las tareas que se realizan desde esta entidad tiene que ver con la optimización de los recursos operativos y logísticos de los diferentes organismos que están interviniendo en el combate de los incendios.
Este Comando estará a cargo del Coronel Mayor Javier Alberto Palazón, Comandante de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino. En principio, se cuenta con 60 efectivos alistados y 21 vehículos, todos dependientes de dicha brigada.
Por otra parte, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego contará también con el apoyo del Comando Conjunto de la Zona de Emergencia. En concreto, las zonas apuntadas por lo crítica de la situación son Orán y Colonia Santa Rosa.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.