
Bariloche: el fuego consumió casi 1.500 hectáreas
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Ante la magnitud de la crisis ambiental que está viviendo la provincia, las Fuerzas Armadas brindarán apoyo logístico y efectivo.
Incendios forestales14 de noviembre de 2022En medio de una fuerte crisis ambiental en la provincia, las Fuerzas Armadas Nacionales tomaron la decisión de intervenir en el combate de los incendios en Orán y Colonia Santa Rosa. En concreto, se activó la Zona de Emergencia NOA (Salta y Jujuy), mediante la cual se le brindará apoyo a bomberos y brigadistas que se encuentran trabajando en el lugar.
Esta medida fue dispuesta por Jorge Taian, ministro de Defensa de la Nación. Consecuentemente, el Teniente General Juan Martín Paleo, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, emitió un comunicado informando esta decisión, por la cual se brindará apoyo logístico y efectivo para combatir el fuego en el norte provincial.
A partir de las primeras disposiciones, se informó que el Comando de la Zona de Emergencia tendrá su base de coordinación en el Aeroclub de Orán. En concreto, las tareas que se realizan desde esta entidad tiene que ver con la optimización de los recursos operativos y logísticos de los diferentes organismos que están interviniendo en el combate de los incendios.
Este Comando estará a cargo del Coronel Mayor Javier Alberto Palazón, Comandante de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino. En principio, se cuenta con 60 efectivos alistados y 21 vehículos, todos dependientes de dicha brigada.
Por otra parte, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego contará también con el apoyo del Comando Conjunto de la Zona de Emergencia. En concreto, las zonas apuntadas por lo crítica de la situación son Orán y Colonia Santa Rosa.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
Los aficionados permanecían privados de su libertad desde los graves disturbios que provocaron la suspensión del partido ante Independiente por la Copa Sudamericana.
Se espera que en el transcurso del día la fiscalía interviniente avance con la imputación correspondiente.
El juicio que se sigue en Orán contra Gustavo García Viarengo, acusado por el femicidio de Nahir "Nuri" Klimasauskas, avanzó este jueves con la declaración de seis nuevos testigos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que regirá durante toda la jornada de este viernes en la ciudad de Salta y el Valle de Lerma. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, voladuras de techos y reducción de la visibilidad.
De acuerdo a lo informado por la Policía, el automóvil intentaba doblar hacia avenida Ángel Vargas cuando la motocicleta impactó en la parte trasera del vehículo.
Desde el lunes hasta hoy, el precio de la nafta en YPF aumentó $20 por litro en algunas estaciones de servicio. Un relevamiento de Multivisión Federal indica que en zona sur, está hasta $60 más cara que en la zona norte.