Tras investigar lo denunciado en noviembre pasado, el fiscal Penal de UDIS 4, Pablo Rivero, acusó a los involucrados de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas.
La jueza Claudia Dávalos, del Juzgado Correccional 2, anunciará la resolución. La fiscalía solicitó dos años y tres meses para el jugador de Boca. Su abogado pidió la absolución. Todo lo que hay que saber.
El hombre cumplirá la pena de 13 años de prisión efectiva y será inscripto en los registros correspondientes de condenados por delitos contra la integridad sexual.
El influencer fue demorado por su participación en los incidentes ocurridos en el marco de una protesta en Casa de Gobierno. Se solicitó la libertad del imputado bajo el cumplimiento de medidas sustitutivas.
La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán imputó provisionalmente a un sargento retirado de la Policía de Salta por los delitos de corrupción de menores y por tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil.
Será a través del programa “La Justicia Junto a Vos”, de la Secretaría de Justicia de la Provincia. El equipo de profesionales estará el municipio hoy miércoles 24 de mayo.
Finalizados los alegatos, el Tribunal de Juicio dispuso un cuarto intermedio hasta hoy, para dar lugar a las réplicas, contra réplicas y las últimas palabras de los acusados.
Según confirmaron autoridades judiciales en las próximas horas García Viarengo será detenido y puesto a disposición de la justicia.
Hoy se reanudó la audiencia de alegatos por el homicidio de Rosa del Milagro Sulca, ocurrido en abril de 2020. El juicio está a cargo de los jueces de la Sala VI.
Alfredo Soto dirigió el municipio de Iruya entre 2.015 y 2.019, siendo denunciado en el 2.020 por el actual intendente Eugenio Herrera por un faltante de $7 millones sin justificar de la Municipalidad.
La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos requirió juicio al Juzgado de Garantías para Sergio Omar Ramos por considerarlo autor del delito de peculado bienes y servicios y para Natalia del Valle Guerra como partícipe necesaria del mismo delito.
La bioquímica del Servicio de Biología Molecular Forense del CIF, Alejandra Guinudinik, expuso un informe de las muestras que analizó, que habían sido tomadas de la escena del crimen. En 2020 realizó seis informes por sus distintas intervenciones en la causa, y uno en 2021.