Los expertos dan la bienvenida a nuevos datos de densidad de neuronas, pero dicen que los hallazgos son prematuros
El asediado esfuerzo por desarrollar una vacuna contra el VIH ha producido otro fracaso en la etapa final de prueba de un candidato.
En 2011, un meteorito cayó sobre Marruecos: durante más de una década fue analizado y los resultados se dieron a conocer hace poco. La clave: sus compuestos orgánicos son inéditos y pueden dar respuestas sobre la vida en Marte.
Este próximo martes 31 de enero a las 19.30hs llega a Salta el tan esperado estreno de "El Ucumar", un largometraje filmado en Metán sobre el mítico animal, que ya fue difundido en festivales internacionales de cine, la cita es a las 19.30hs en los cines de un Shopping Salteño,
Una investigación realizada por expertos de la Universidad de Nueva Jersey afirma que, si bien las probabilidades son bajas, no es posible descartar la existencia de un planeta similar a Tatooine. Si bien muchos podrían creer que, en la realidad, es prácticamente imposible que la vida como la conocemos surja en un ambiente con dos estrellas; un nuevo estudio plantea que probablemente existan este tipo de planetas en algunos rincones del Universo.
Debido a su viralización en TikTok como una “receta” para adelgazar con rapidez, la demanda de este medicamento para pacientes con diabetes tipo 2 aumentó y se generó una escasez mundial.
La obra, que será ejecutada a través de un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Infraestructura, con el municipio local, traerá beneficios a vecinos de comunidades que viven en la zona de la ruta nacional 86.
Aunque parezca increible, Indiana Jones existió. Su inspirador fue un explorador estadounidense, Hiram Bingham, que se adentró en el reino de los incas y redescubrió Machu Picchu. Esta es su historia.
El hallazgo que hicieron unos arqueólogos en Egipto fue sorprendente: un cuerpo momificado cubierto de oro, dentro de un sarcófago sellado que no había sido abierto en 4.300 años.
Por suerte el bólido solo pasó cerca de la Tierra. Fué detectado la semana pasada.
Se alertó sobre su aparición a inicios del mes de agosto, en la región de Atacama, en Chile: un gigantesco agujero, en ese entonces de 32 metros de diámetro y 64 de profundidad. Ahora, las últimas imágenes muestran que el impactante hoyo ha crecido, contando con 36,5 metros de diámetro y 200 metros de profundidad. Y por el momento, nadie sabe cual es la causa de su surgimiento.
Los soldados de Ucrania se enfrentarán en breve a robots en el campo de batalla.