El presidente de COPRODEC, Roberto Suaina, habló en exclusiva con Multivisión y anunció el aumento en cuotas de colegios privados debido a la inflación.
El Ministro de Educación, Matias Cánepa, estuvo anoche en los estudios de Multivisión y dio detalles sobre los aumentos que ofreció el gobierno a los docentes. Además, aseguró que se descontarán los días no trabajados.
Tras el rechazo del acuerdo salarial por parte del gobierno con gremios docentes, autoconvocados comienzan la tercera semana de paro. Desde Multivisión recorrimos las escuelas de la ciudad.
Luego de la primera reunión que se realizó la semana pasada , hoy continuará como se había anunciado y participarán los gremios de educación para llevar adelante las negociaciones salariales.
Los salteños que se inscriban podrán encontrar los siguientes cursos: introducción a community manager, contenidos creativos para redes sociales, diseño gráfico para redes sociales, herramientos digitales y manejo de datos para tu empresa, visualización de datos para pequeñas empresas, pauta digital, e-commerce y gestión de tiendas online, taller de redacción creativa, desarrollo y atención al cliente y por último, creá un tablero de monitoreo de ventas con herramientas gratuitas de Google.
Los interesados podrán anotarse de forma online. Las clases comienzan el próximo martes 16 de mayo, en cinco dispositivos municipales.
La ley aprobada este jueves en el Senado, establece la obligatoriedad de brindar capacitaciones sobre la maniobra de Heimlich en todos los establecimientos educativos públicos y privados de Salta.
Por la celebración del Día Mundial del Libro, estudiantes de 6to y 7mo grado de las escuelas Juan José Valle, Ara Gral. Belgrano y Fe y Alegría participarán de acciones de promoción de lectura.
Hace una semana que alumnos no tenían clases porque se quemaron las dos bombas de agua de la escuela. Tras reiterados pedidos, desde el Ministerio de Educación liberaron los fondos para la compra de las mismas.
Luego de la manifestación del personal no docente que se desarrolló ayer, se consiguió el pase a planta permanente que esperaban hace 12 años.
Por una bomba de agua que cuesta 100 mil pesos, casi dos mil alumnos no tienen clases desde hace una semana.
El presidente del Consejo Provincial de Educación Católica, explicó que la normativa indica que para los incrementos no deben ver los índices de inflación sino los aumentos salariales que se van firmando por paritarias.