Desde hoy y por 24hs, los docentes de la Universidad Nacional de Salta no darán clases. El motivo es que no recibieron respuesta al reclamo salarial.
Desde la CONADU Histórica informaron que se convocó a un paro nacional a la docencia de las universidades de todo el país, pidiendo una urgente convocatoria a la paritarias salarial.
Está previsto para el 13 de mayo.
Es por un decreto del gobierno de Gildo Insfrán firmado por su ministro de Educación. El Gremio de Docentes Autoconvocados (GDA) formoseño advirtió sobre un posible “genocidio educativo".
El ministro de Educación asistió a la instalación del tablero y conversó con los alumnos, directivos y docentes de la escuela técnica de Campo Santo. La acción se concretó en el marco de las prácticas profesionalizantes que lleva adelante la cartera de Educación con empresas del sector privado.
La lista Somos U.N.Sa encabezada por Daniel Hoyos logró el %49,77 de los votos frente a un %47,96 de la lista Compromiso Académico y Social de Víctor Claros, de esta manera después de tres años de gestión ininterrumpida, este último dejó el rectorado, ante el gran batacazo que dio su contrincante.
Los alumnos del Polivalente de Arte, ubicado en calle Urquiza, entre Bs.As y Córdoba, cortaron las calles pidiendo mejoras edilicias en la institución, cansado de las indignas condiciones de cursado, esta mañana el transito se vera interrumpido en la mañana por reclamo de los chicos.
Según estableció el Consejo Federal de Educación, desde el año 2024, todas las escuelas públicas de Argentina enseñarán folclore. Se trata de una actualización de contenidos para los niveles Inicial y Primario. Los mismos se terminarán de elaborar en el próximo 2023.
La secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia, informó que el personal docente y no docentes que resida a más de 20 cuadras del domicilio laboral tendrá justificada la inasistencia. Los estudiantes que utilicen el transporte público de pasajeros también podrán justificar su ausentismo.
Estaban habilitados para votar más de 11 mil afiliados en 22 mesas en toda la provincia. Tras realizarse el escrutinio provisorio de los votos la Lista 2 Celeste obtuvo un total de 2.689 votos, sobre los 849 de la Lista 5 Sumate y los 849 obtenidos por la Lista 6 Multicolor.
Con casi el 100% de las mesas escrutadas, Daniel Hoyos de la lista Somos UNSa ganó frente a la de Victor Claros, de Compromiso Académico y Social, que busca la reelección.
Este miércoles, en el Centro de Convenciones Salta, se realizó una capacitación sobre educación emocional a más de 900 docentes. La conferencia estuvo a cargo de la capacitadora Laura Lewin, quien cuenta con una reconocida trayectoria en la materia a nivel internacional.
Desde la Embajada de Serbia en Buenos Aires le notificaron que fue becada para estudiar en la Universidad de Belgrado y que debe viajar a fin de mes para sumarse al contingente de estudiantes.