
Murió Giorgio Armani: adiós al “Re Giorgio” que redefinió la moda italiana
El diseñador tenía 91 años y falleció en su residencia. Con siluetas desestructuradas y una visión sobria, dejó una huella imborrable en la moda mundial.

El diseñador tenía 91 años y falleció en su residencia. Con siluetas desestructuradas y una visión sobria, dejó una huella imborrable en la moda mundial.

Tras reencontrarse en febrero durante la visita del ex The Police a Buenos Aires, los músicos confirmaron que grabaron juntos una canción que verá la luz el 25 de octubre.

Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.


La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.

La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.

Cachi se teñirá de fiesta el 10 y 11 de enero con una colorida cartelera. Conocé los precios:

Los primeros acordes de La Serenata a Cafayate comenzaron a principios de la década de 1970.

El máximo bailarín argentino dirigirá el icónico coliseo junto a Gerardo Grieco y será presentado oficialmente hoy.

Las actividades iniciarán a las 9 en la Catedral Basílica de Salta, donde se realizará el Solemne Tedeum y una ceremonia religiosa. Participarán autoridades provinciales, municipales y del Ejército Argentino.

Este sábado 18 de mayo, museos de toda la provincia se unen a la celebración internacional con propuestas gratuitas que incluyen charlas, concurso de croquis, talleres, un recorrido “+65”, entre otros.

La modificación se instrumentaría por decreto. En el entorno de Javier Milei plantean que el término elegido “no es partidario”.

Encontraron huellas de un mamífero prehistórico y se investiga si la especie se extinguió con los dinosaurios, si convivió con ellos o llegó después del meteorito.

“Así como la educación mostró en la calle que está fuerte, nosotros también estamos demostrando que nuestro sector es muy activo y que le aporta a nuestra provincia, a nuestro país”, dijo por Aries el Secretario de Cultura, Diego Ashur Mas.

Los dibujos datan de hace 8.200 años y fueron encontrados en Neuquén por un grupo de científicos argentinos y chilenos.

Este 8 y 9 de marzo, en la localidad de La Caldera, se llevará a cabo la 33° edición del Festival Nacional de la Chicha y vos lo vas a poder vivir por la plantilla de Multivisión Federal.

El tradicional festival folclórico se realizará durante la última semana de febrero en el predio de la Bodega Encantada, con importantes artistas ya confirmados. ¡Vivilo por Multivisión!

El Representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio Argentino San Millán, participó junto al Vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco, de la apertura y lanzamiento de la plataforma digital "Salta Set", en el hall de la Usina Cultural.

Se llama Felipe Bakos tiene 38 años y hace 5 que se radicó en África, tentado por la propuesta laboral de trabajar en un restaurante de comida Argentina, llamado La Pampa. Una historia de tenacidad y talento en un país lejano

Desde la Dirección de Museos Provinciales se informó a la comunidad los días y horarios en que el público podrá visitarlos. Se recuerda que como cada lunes, el próximo lunes 18 permanecerán cerrados.

El Triduo en la Catedral continuará hoy a las 10 en el atrio de la Catedral, presidida nuevamente por el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk.

Para hoy jueves 14 de septiembre se espera la llegada de más de 50 peregrinaciones de todo el país a la ciudad de Salta.

Son acompañadas por efectivos policiales, quienes tienen una aplicación digital que permite monitorear en tiempo real el recorrido de los grupos de fieles.

Todos los 11 de septiembre se festeja el “Día del Maestro” en homenaje a la figura de Domingo Faustino Sarmiento. Político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino; gobernador de San Juan y presidente de la Nación Argentina.

Grave hacinamiento en cárceles salteñas: el sistema alberga mil presos más de su capacidad y prevén obras para 2026.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El Presidente encabezará una cumbre en Casa Rosada con 20 mandatarios provinciales para avanzar en consensos sobre las reformas estructurales y el Presupuesto 2026. No fueron invitados Kicillof, Insfrán, Melella ni Quintela.

Los investigadores encontraron un cráneo y otros restos a la vera de la ruta 15, en Rosario del Tala. Presumen que pertenecen a Martín Palacio, la tercera víctima del uruguayo detenido por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.

Desde Chile, el expresidente aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que la prioridad actual es acompañar las reformas del Gobierno. También pidió “más gestión y diálogo” al Presidente y reveló que volverán a reunirse.

Detectado desde Chile, viaja a 60 km por segundo y proviene de otro sistema estelar. Su comportamiento desconcierta a los astrónomos y hasta generó teorías sobre un posible origen artificial.

El gobernador evalúa modificar la Ley de Ministerios para fusionar áreas y disminuir el número de carteras y secretarías. El objetivo es optimizar recursos y dar una señal de eficiencia.

El argentino, actual titular del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirmó su candidatura para suceder a António Guterres. Destacó su gestión en la AIEA como su principal carta de presentación.

El empresario cárnico Dardo Romano alertó que el ingreso ilegal de carne desde Bolivia puede poner en peligro la salud de los consumidores. “Por ahorrar unos pesos, la gente arriesga demasiado”, sostuvo.