
"Güemes, el musical": Esta noche comienza el homenaje de folklore, historia y emoción salteña
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.
Cachi se teñirá de fiesta el 10 y 11 de enero con una colorida cartelera. Conocé los precios:
Los primeros acordes de La Serenata a Cafayate comenzaron a principios de la década de 1970.
El máximo bailarín argentino dirigirá el icónico coliseo junto a Gerardo Grieco y será presentado oficialmente hoy.
Las actividades iniciarán a las 9 en la Catedral Basílica de Salta, donde se realizará el Solemne Tedeum y una ceremonia religiosa. Participarán autoridades provinciales, municipales y del Ejército Argentino.
Este sábado 18 de mayo, museos de toda la provincia se unen a la celebración internacional con propuestas gratuitas que incluyen charlas, concurso de croquis, talleres, un recorrido “+65”, entre otros.
La modificación se instrumentaría por decreto. En el entorno de Javier Milei plantean que el término elegido “no es partidario”.
Encontraron huellas de un mamífero prehistórico y se investiga si la especie se extinguió con los dinosaurios, si convivió con ellos o llegó después del meteorito.
“Así como la educación mostró en la calle que está fuerte, nosotros también estamos demostrando que nuestro sector es muy activo y que le aporta a nuestra provincia, a nuestro país”, dijo por Aries el Secretario de Cultura, Diego Ashur Mas.
Los dibujos datan de hace 8.200 años y fueron encontrados en Neuquén por un grupo de científicos argentinos y chilenos.
Este 8 y 9 de marzo, en la localidad de La Caldera, se llevará a cabo la 33° edición del Festival Nacional de la Chicha y vos lo vas a poder vivir por la plantilla de Multivisión Federal.
El tradicional festival folclórico se realizará durante la última semana de febrero en el predio de la Bodega Encantada, con importantes artistas ya confirmados. ¡Vivilo por Multivisión!
El Representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio Argentino San Millán, participó junto al Vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco, de la apertura y lanzamiento de la plataforma digital "Salta Set", en el hall de la Usina Cultural.
Se llama Felipe Bakos tiene 38 años y hace 5 que se radicó en África, tentado por la propuesta laboral de trabajar en un restaurante de comida Argentina, llamado La Pampa. Una historia de tenacidad y talento en un país lejano
Desde la Dirección de Museos Provinciales se informó a la comunidad los días y horarios en que el público podrá visitarlos. Se recuerda que como cada lunes, el próximo lunes 18 permanecerán cerrados.
El Triduo en la Catedral continuará hoy a las 10 en el atrio de la Catedral, presidida nuevamente por el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk.
Para hoy jueves 14 de septiembre se espera la llegada de más de 50 peregrinaciones de todo el país a la ciudad de Salta.
Son acompañadas por efectivos policiales, quienes tienen una aplicación digital que permite monitorear en tiempo real el recorrido de los grupos de fieles.
Todos los 11 de septiembre se festeja el “Día del Maestro” en homenaje a la figura de Domingo Faustino Sarmiento. Político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino; gobernador de San Juan y presidente de la Nación Argentina.
Fue promulgado este lunes por el Gobernador.
Cabe recordar que fue hace un par de semanas cuando, en la presentación oficial del calendario de la fiesta religiosa, se anticipó que este año la procesión cambió de fecha,
Conocé la agenda cultural y de actividades que te prepara Salta, "La Linda".
En la Usina Cultural se habilitarán cuatro espacios distintos para que las familias puedan encontrarse con el mundo literario a través de distintas prácticas y experiencias.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.