A horas de la presentación de listas de candidatos, el camino a las elecciones está más caliente que nunca y no para de dar sorpresas.
El plazo para presentar candidaturas cerró el sábado a la medianoche. Salta elige gobernador, intendentes, concejales, diputados y senadores provinciales.
El sábado pasado cerraron las listas de candidatos de cara a las elecciones provinciales del próximo 14 de mayo. Y grande fue la sorpresa por varios candidatos con causas que se presentaron en las listas.
El próximo miércoles, el jefe de Estado se reunirá con su par norteamericano. Intentará conseguir un mayor acceso a “fondos frescos” en un contexto signado por la escasez de dólares, la sequía y la escalada de la inflación.
Finalmente de cara a las elecciones generales salteñas del próximo 14 de mayo se confirmaron 9 candidatos a intendente en la ciudad de Orán.
Aunque podría tomarse como “natural” que un vicegobernador repita fórmula en una reelección, en el caso de Antonio Marocco resulta toda una novedad ya que en este caso se barajaban varios nombres.
El ministro de Gobierno consideró que a la gestión de Gustavo Sáenz le tocó “una etapa muy dura”, en relación a la pandemia y crisis económica.
La inversión es de $2000 millones y prevé la intervención en espacios existentes y nueva infraestructura en casi 6 manzanas que ocupan el estadio Delmi y Legado Güemes.
El odontólogo fue imputado por el delito de abuso sexual con acceso carnal y abuso simple en dos causas.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
"En este lugar se capacita y se educa para el trabajo genuino" dijo el gobernador Sáenz.
Cobertura de seguridad para el estadio Martearena por el “Torneo Federal A”