
El Hogar de Noche cierra sus puertas, después de meses de acompañar a las personas en situación de calle y brindarles un lugar de contención.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, recorrió áreas operativas del sur provincial, con el objetivo de supervisar el funcionamiento de los servicios, escuchar a los gerentes generales, conocer las diversas necesidades para viabilizar respuestas y expresar el acompañamiento a la labor de los equipos.
"Así como estamos visitando muy seguido el norte, como nos pidió el gobernador Gustavo Sáenz, también van a ser frecuentes las visitas al sur", dijo Mangione, agregando que "llegamos hasta acá para escucharlos, y para que sepan que no están solos, porque Salud Pública somos todos y la salud es una sola".
Acompañado por el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, Mangione visitó el hospital Del Carmen, de Metán; el centro de salud de El Jardín; el hospital Santa Teresa, de El Tala; el hospital Melchora Figueroa de Cornejo, de Rosario de la Frontera; y el hospital de El Potrero. También integraron la comitiva, los directores de zona, Gustavo Gómez y Daniel Coria.
El titular de Salud Pública manifestó que el objetivo de trasladarse al interior provincial junto a sus colaboradores es "acompañar y fortalecer el trabajo de los hospitales, ver qué necesitan y qué soluciones podemos dar, gestionando con la mayor diligencia".
Mangione ratificó que se atenderá de manera prioritaria la cobertura de personal especializado, "de acuerdo con la necesidad debidamente justificada, según nivel de complejidad, cantidad de camas y la disponibilidad de profesionales".
También dijo que se implementará un sistema de residencias en el sur provincial, para formar profesionales en las especialidades básicas como ginecoobstetricia, cirugía, clínica médica y pediatría. "Estos especialistas deberán quedarse a trabajar durante dos años como mínimo donde se formaron", expresó.
Mangione informó que ya se está materializando la designación de un profesional bioquímico para el hospital de Rosario de la Frontera y de un radiólogo para el centro de salud de La Candelaria, donde se cuenta con un moderno equipo de rayos X digital.
Asimismo, adelantó que se realizarán operativos extramuros en el sur, como se está haciendo en el norte, a fin de llevar atención especializada a la población en su lugar de residencia.
Metán
En Metán, acompañdo por la gerente general, Annabella Balbuena, Mangione recorrió los distintos sectores del hospital y las obras de ampliación, que incluyen una nueva sala de terapia intensiva, que contará con 16 camas.
También visitó la nueva sala de esterilización, pronta a inaugurarse, y la sala de internación de varones, donde se reemplazó el cieloraso.
El hospital de Metán cuenta con un tomógrafo nuevo, donado por una empresa local. "Dentro de poco va a comenzar la obra para acondicionar el espacio donde se va a instalar el equipo", dijo Mangione, y acotó que, "con ese tomógrafo, ya no se tendrá que derivar pacientes y los diagnósticos van a ser más rápidos y precisos".
El Tala
En el hospital de El Tala, acompañado por el gerente general, Ricardo Luna, Mangione observó la obra de acondicionamiento de la nueva sala de rayos X, donde se instalará un equipo digital, y un vacunatorio amigable.
"En los próximos días van a venir a esta zona el director general de Infraestructura y el jefe del programa de Biomedicina, para relevar todas las necesidades de las áreas operativas, tanto en el aspecto edilicio como de equipamiento", comentó.
Rosario de la Frontera
En Rosario de la Frontera, Mangione anunció que en el hospital local se instalará un equipo de angiografía y se trabajará en la formación de médicos cardiólogos. "Nuestro objetivo es jerarquizar los hospitales y para eso hemos firmado un convenio con el Colegio de Médicos, que nos da el aval para la formación de especialistas", expresó.
En este hospital se encuentra en ejecución la obra de un nuevo sector de internación que contará con 36 camas, office de enfermería y sala para reuniones y ateneos, entre otros espacios. El Ministro recorrió la obra acompañado por la gerente general, Sandra Torino.
Mangione dialogó con el plantel de agentes sanitarios, a quienes, en nombre propio y del gobernador Sáenz, les agradeció por el compromiso y la dedicación. "El sector de APS es fundamental, por eso vamos a nombrar los agentes sanitarios que sean necesarios, de acuerdo con sus méritos, y le vamos a dar prioridad a la regularización de los que están bajo la figura de monotributistas", dijo.
El Potrero
También el ministro de Salud Pública llegó hasta El Potrero, en la zona fronteriza con las provincias de Santiago del Estero y Tucumán, donde dialogó con el gerente general, Oscar Cayo, y profesionales de los distintos servicios. Allí, observó los trabajos del nuevo hospital, que comenzaron en enero y tienen un plazo de ejecución de 20 meses.
Al término de la jornada, Mangione resumió la visita al sur provincial, expresando que "me llevo una muy buena impresión general, vi compromiso de los equipos para mejorar los servicios, hay obras que se están ejecutando, hay proyectos y nuestra presencia aquí es para ratificar el acompañamiento a todas las áreas operativas, porque estamos trabajando fuertemente en lo que nos pidió el Gobernador: una salud federal e igualitaria"
El Hogar de Noche cierra sus puertas, después de meses de acompañar a las personas en situación de calle y brindarles un lugar de contención.
Se pide circular con máxima precaución y que las autoridades intervengan de forma urgente para evitar accidentes.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
El IPS recuerda a sus afiliados la obligatoriedad de presentar la credencial digital en la consulta médica
Ante la falta de respuestas, Olga apela a la solidaridad de la comunidad: quienes puedan colaborar con pañales o un bastón pueden comunicarse al 3874 73 49 84.
El paciente permanece en terapia intensiva y necesita ser sometido de manera urgente a una cirugía, pero hasta el momento no logró una internación adecuada.
El día 6 de Agosto de 2025 un bebé de un año y 7 meses fue derivado de urgencia desde Coronel Cornejo Mosconi, primero al hospital de Mosconi y luego al Hospital de Tartagal para su internación.
Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.
Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
Se trabaja con un Centro de Monitoreo de Peregrinos. Además brindará cobertura de seguridad durante el recorrido de las Imágenes Peregrinas y realizará un importante operativo durante los días de rezo de la novena.
El gobernador bonaerense publicó una carta en la que acusó al Presidente de provocar tensiones sociales y advirtió sobre la seguridad en el cierre de campaña de La Libertad Avanza.
El piloto estonio se subirá al A525 en la primera sesión de entrenamientos libres en Monza, en cumplimiento de la normativa que obliga a los equipos a darle rodaje a jóvenes talentos.
Según Axios, el secretario de Estado Marco Rubio suspendió las negociaciones por el escándalo que golpea al gobierno de Milei. Desde la Casa Rosada y la Embajada en Washington desmintieron la versión
El Presidente reunió a ministros y asesores en Casa Rosada para mostrar unidad luego del escándalo por los audios filtrados. Desde el oficialismo hablan de una “operación en marcha” contra el Gobierno.
El gobernador ordenó al Fiscal de Estado accionar contra la Nación y la ANDIS por la suspensión de beneficios. Reclama la restitución inmediata y la devolución de los montos retenidos.
La jueza Tatiana Dip declaró inconstitucional el reglamento que prohibía esta medida y habilitó el monitoreo en un caso particular de un joven de 17 años.
Dos operativos de Gendarmería Nacional en el río Bermejo, cerca de Orán, permitieron secuestrar cocaína, cigarrillos y una enorme cantidad de hojas de coca.
La Municipalidad invita a los vecinos a participar de una nueva edición de esta feria itinerante, que se llevará a cabo este jueves 4, de 11 a 16, sobre avenida Héroes de la Patria.
Cuatro sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 , 3.7 y 3,1.