
León XIV se presenta al mundo con un llamado universal a la paz
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
El sistema energético europeo sobrevivirá el final de este invierno, pero puede que no el próximo. La comisaria europea de Energía, Kadri SImson, ha anunciado ante el Parlamento Europeo que propondrá a los Veintisiete ampliar la reducción voluntaria del consumo de gas para echar una mano a Ucrania.
Internacional10 de marzo de 2023"Hemos integrado a Ucrania en la plataforma de compra conjunta de gas, esto seguro ayuda a 2.000 millones de metros cúbicos de gas adicionales y estamos trabajando en las reformas del mercado en el contexto del proceso de adhesión", dijo durante una desión del Parlamento Europeo.
La comisaria denunció la ocupación militar rusa de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, que este miércoles ha recobrado su sistema eléctrico tras una inquietante desconexión por los ataques rusos.
Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, Fatih Birol, pidió a Europa que reflexionara sobre su dependencia del gas ruso.
"Se trata de un enorme error estratégico y muchos de nosotros lo estamos pagando, no sólo con las facturas de la luz y el gas, sino mucho más allá", apuntó Birol adviertiendo a los eurodiputados de que, pase lo que pase en Ucrania, la energía nunca volverá a ser tan barata como antes de la guerra, lo que situará a la industria europea en desventaja frente a sus competidores.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
La interrupción de la línea de alta velocidad tras el robo de cobre afecta a miles de personas en plena operación retorno del puente de mayo.
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.