
El Hogar de Noche cierra sus puertas, después de meses de acompañar a las personas en situación de calle y brindarles un lugar de contención.
El diputado de Juntos por el Cambio cuestionó al ministro por sus dichos y le volvió a pedir la renuncia. “Cuando expresó que los narcos nos han derrotado, me sentí perturbado. Si no tiene fuerzas o cree que no tiene condiciones para hacerlo, lo mejor es que renuncie”, dijo.
Además, cuestionó la decisión de enviar al cuerpo de ingenieros del Ejército a urbanizar los barrios de emergencia en Rosario. “Nos parece inaceptable comprometer un cuerpo de combate de nuestro Ejército desarmados para ir a Rosario”, fustigó.
A su turno, el ministro Fernádez argumentó que no participó de enviar al Cuerpo de Ingenieros y evitó defender la decisión de Alberto Fernández: ““No tengo que ver con ese tema, y estoy más cerca de pensar como usted que otra cosa, no he participado”.
“Nosotros no aflojamos ni abajo del agua, vamos a seguir haciendo todo lo que tengamos que hacer para encontrar todas las alternativas y soluciones”, concluyó el ministro.
Tras la exposición, el ministro Fernández brindó una conferencia de prensa y reiteró que “no está de acuerdo”. “Nunca entendí bien cómo era. Me gustaría mirarlo un poco más. A los 66 años estoy viejo para no decir las cosas como las siento”, agregó en referencia a sus diferencias con Alberto Fernández.
En esa línea, aclaró que no es “antimilitar ni por casualidad”. “Soy hijo de un mecánico de la Fuerza Aérea”, concluyó.
El Hogar de Noche cierra sus puertas, después de meses de acompañar a las personas en situación de calle y brindarles un lugar de contención.
Se pide circular con máxima precaución y que las autoridades intervengan de forma urgente para evitar accidentes.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
El SMN informó que Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires continúan afectadas por lluvias y tormentas. Se espera que el frente de mal tiempo comience a disiparse en las próximas horas.
Ariel De Vincentis está acusado de haber facilitado la fuga de Jonathan Kovalivker durante los allanamientos por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad. El juez Casanello lo responsabilizó de desobediencia y encubrimiento.
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
La justicia avanza en la investigación por el esquema de corrupción que involucra a Karina Milei y la Droguería Suizo Argentina.
Se trabaja con un Centro de Monitoreo de Peregrinos. Además brindará cobertura de seguridad durante el recorrido de las Imágenes Peregrinas y realizará un importante operativo durante los días de rezo de la novena.
El gobernador bonaerense publicó una carta en la que acusó al Presidente de provocar tensiones sociales y advirtió sobre la seguridad en el cierre de campaña de La Libertad Avanza.
El piloto estonio se subirá al A525 en la primera sesión de entrenamientos libres en Monza, en cumplimiento de la normativa que obliga a los equipos a darle rodaje a jóvenes talentos.
Según Axios, el secretario de Estado Marco Rubio suspendió las negociaciones por el escándalo que golpea al gobierno de Milei. Desde la Casa Rosada y la Embajada en Washington desmintieron la versión
El Presidente reunió a ministros y asesores en Casa Rosada para mostrar unidad luego del escándalo por los audios filtrados. Desde el oficialismo hablan de una “operación en marcha” contra el Gobierno.
El gobernador ordenó al Fiscal de Estado accionar contra la Nación y la ANDIS por la suspensión de beneficios. Reclama la restitución inmediata y la devolución de los montos retenidos.
La jueza Tatiana Dip declaró inconstitucional el reglamento que prohibía esta medida y habilitó el monitoreo en un caso particular de un joven de 17 años.
Dos operativos de Gendarmería Nacional en el río Bermejo, cerca de Orán, permitieron secuestrar cocaína, cigarrillos y una enorme cantidad de hojas de coca.
La Municipalidad invita a los vecinos a participar de una nueva edición de esta feria itinerante, que se llevará a cabo este jueves 4, de 11 a 16, sobre avenida Héroes de la Patria.
Cuatro sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 , 3.7 y 3,1.