
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
El diputado de Juntos por el Cambio cuestionó al ministro por sus dichos y le volvió a pedir la renuncia. “Cuando expresó que los narcos nos han derrotado, me sentí perturbado. Si no tiene fuerzas o cree que no tiene condiciones para hacerlo, lo mejor es que renuncie”, dijo.
Además, cuestionó la decisión de enviar al cuerpo de ingenieros del Ejército a urbanizar los barrios de emergencia en Rosario. “Nos parece inaceptable comprometer un cuerpo de combate de nuestro Ejército desarmados para ir a Rosario”, fustigó.
A su turno, el ministro Fernádez argumentó que no participó de enviar al Cuerpo de Ingenieros y evitó defender la decisión de Alberto Fernández: ““No tengo que ver con ese tema, y estoy más cerca de pensar como usted que otra cosa, no he participado”.
“Nosotros no aflojamos ni abajo del agua, vamos a seguir haciendo todo lo que tengamos que hacer para encontrar todas las alternativas y soluciones”, concluyó el ministro.
Tras la exposición, el ministro Fernández brindó una conferencia de prensa y reiteró que “no está de acuerdo”. “Nunca entendí bien cómo era. Me gustaría mirarlo un poco más. A los 66 años estoy viejo para no decir las cosas como las siento”, agregó en referencia a sus diferencias con Alberto Fernández.
En esa línea, aclaró que no es “antimilitar ni por casualidad”. “Soy hijo de un mecánico de la Fuerza Aérea”, concluyó.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.