Luego de un 2022 que contempló más conexiones aéreas para la provincia, se confirmó que Salta volverá a tener su vuelo hasta la ciudad latina, y volvería a operar desde este año.
Se registró un fuerte flujo de argentinos y extranjeros que eligieron distintos puntos del país. Algunos lugares contaron con niveles de ocupación de entre el 85% y el 95%.
Un informe realizado por una consultora internacional, la provincia además, es la más competitiva del país en un comparativo. En el rubro gastronomía se ubica en el 1° lugar y en hotelería y city tours en el 3°.
Desde la estación de trenes turistas de distintos puntos del país visitan Salta y recorren otras localidades a través del tren que cuesta $40 a Campo Quijano.
Los municipios salteños organizaron para enero y febrero actividades que resaltan la gastronomía y la cultura, fusionadas con alternativas de turismo aventura.
Se realizará entre el 18 y 20 de enero. Además el sábado 7 el calendario de festivales seguirá con El Seclanteño y en Cachi el 13 y 14 con el festival de la Tradición Calchaquí.
El dique Cabra Corral, en el municipio de Coronel Moldes, es el centro de ejecución de obras con una inversión de $372.8 millones en el predio del camping El Préstamo. Es la primera etapa para poner en valor este lugar emblemático de la provincia. Las tareas yacuentan con un avance del 35%.
La compañía Flybondi desde marzo operará la ruta aérea Córdoba – Salta con tres frecuencias semanales.
El relanzamiento de la ruta Córdoba - Salta a partir del 4 de abril del 2023, operará con tres frecuencias semanales: martes, jueves y sábados.
De acuerdo a los datos emitidos por el Observatorio Turístico, se registró una ocupación hotelera del 62 %. Más de 7 mil visitantes disfrutaron de las propuestas y servicios que ofreció la capital salteña.
De acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo, 1,2 millones de personas recorrieron el país y en los principales destinos del país, como Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, entre otras ciudades.
Desde Multivisión Federal, recorrimos la terminal de ómnibus de la capital salteña, donde muchos viajantes decidieron visitar los atractivos turísticos del país, como así también muchas personas llegaron a saludar a sus familiares.