Condenan a 6 años de prisión a un docente por abusar de una alumna

El padre de la víctima denunció el hecho en 2021. Tras la admisión de culpabilidad del hombre, fue puesto a disposición del Servicio Penitenciario.

Judicial10 de marzo de 2023C AC A
UVECVJ6MFNMYRODG6BB7XVMLJQ

Mediante juicio abreviado, la Sala 2 del Tribunal de Juicio de Orán condenó a un hombre a la pena de seis años de prisión efectiva por ser penalmente responsable del delito de abuso sexual por aprovechamiento de inmadurez de la víctima en razón de la mayoría de edad del autor agravado por la educación

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, fue que llevó adelante la investigación, que inició en mayo de 2021 cuando el progenitor de la adolescente denunció al hombre.

El padre aseguró que descubrió lo que sucedía porque la menor de edad tardó en llegar a su vivienda, en La Unión. Al indagar, tomó conocimiento de que su hija, de 14 años, había sido citada en las afueras de la localidad por su profesor y habían mantenido relaciones sexuales.

Durante la investigación, Filtrín Cuezzo estableció que el docente había creado un chat con su alumnado, en el que mantenían conversaciones de interés para su materia. Esto habría llevado a crear un vínculo de confianza con la víctima, a la que citó de manera privada con fines sexuales.

La Fiscalía solicitó también la inhabilitación especial del condenado para ejercer la docencia. Tanto el denunciante como la querella y  el asesor de Incapaces estuvieron de acuerdo con la pena requerida por el Ministerio Público Fiscal.

Tras admitir su responsabilidad en los hechos, el profesor fue puesto a disposición del Servicio Penitenciario Provincial y se ordenó que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN para su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Diseño sin título (43)

Una escuela testigo de la violencia: denunciaron maltratos 5 meses antes de la muerte de Leonel

RM Prensa
Judicial27 de agosto de 2025

Ríos relató que la escuela cumplió el protocolo: el 17 de marzo, exactamente cinco meses antes de la tragedia, elevaron una denuncia tras informar al director y a los supervisores sobre las marcas en el cuerpo del niño y la falta de acompañamiento familiar. Sin embargo, faltó acción por parte  de entidades destinadas a hacer cumplir los derechos de los niños.

Ranking
19309-milagro-2025-inicio-la-segunda-fase-del-operativo-de-seguridad-20250901154910

10.600 policías trabajaran durante el Milagro 2025

AA PRENSA
03 de septiembre de 2025

Se trabaja con un Centro de Monitoreo de Peregrinos. Además brindará cobertura de seguridad durante el recorrido de las Imágenes Peregrinas y realizará un importante operativo durante los días de rezo de la novena.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email