
Diputados aprobó el proyecto que establece la obligatoriedad del dictado de este tipo de educación en escuelas públicas y privadas de toda la provincia.
Diputados aprobó el proyecto que establece la obligatoriedad del dictado de este tipo de educación en escuelas públicas y privadas de toda la provincia.
En la sesión de este martes, los legisladores aprobaron un proyecto de declaración por el cual se solicita al gobierno nacional la provisión de pistolas eléctricas.
Hoy se presenta el presupuesto en la Cámara de Diputados, el mismo supera los 618.000 millones de pesos.
Finalmente, la Cámara baja aprobó el proyecto enviado por el Senado para que se declare la Emergencia Hídrica en la provincia por un año, ante la escasez de agua.
Diputados dieron media sanción ayer jueves por 229 votos, a un proyecto que reconoce a la Lengua Señas Argentina en todo el territorio nacional.
El oficialismo retiró el artículo sobre retenciones y la oposición logro frenar el cobro de ganancias para el Poder Judicial.
La propuesta que consiste en evitar que deudores alimentarios accedan a cargos jerárquicos en los tres poderes, obtuvo por unanimidad media sanción en Diputados.
El ministro de Economía expondrá desde las 14 y dará inicio formal al tratamiento del proyecto del Presupuesto 2023. Podría responder preguntas. Luego será el turno de los secretarios que integran la cartera.
El proyecto obtuvo sanción completa tras pasar por Senadores y Diputados, el mismo plantea la posibilidad de establecer horarios especiales, exclusivamente para que personas que sufren TEA puedan ingresar de forma segura y tranquila a los supermercados de toda la Provincia.
El programa consiste en la entrega voluntaria y anónima de armas de fuego y municiones, brindando la amnistía penal por los delitos de tenencia y portación ilegítima de armas de fuego a los ciudadanos y ciudadanas que desean descartar el material controlado, y a cambio de un incentivo económico.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó la prórroga a la ley que declaró la Emergencia Pública en Materia Social por Violencia de Género en todo el territorio de la provincia.
El presidente del bloque oficialista, Germán Martínez, confirmó que buscan que la actual vice del interbloque del Frente de Todos reemplace al flamante ministro de Economía. La oposición se abstendrá mayoritariamente, pero esto no trabaría la designación. La banca de Massa sería ocupada por un amigo de Juan Grabois.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
“El tiroteo no será en un salón nada más, sino que será en varios”, advirtieron en un grupo de WhatsApp. Las autoridades de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz detectaron a tiempo esos chats.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.