Diputados aprobó la prórroga a la emergencia por violencia de género

La Cámara de Diputados de Salta aprobó la prórroga a la ley que declaró la Emergencia Pública en Materia Social por Violencia de Género en todo el territorio de la provincia.

Política07 de septiembre de 2022AV prensaAV prensa
TUTI

La Cámara de Diputados de Salta aprobó este martes la prórroga a la ley que declaró la Emergencia Pública en Materia Social por Violencia de Género en todo el territorio de la provincia. Dicha normativa fue implementada en 2014 por decreto, luego convertido en ley, y extendida sucesivamente al cumplirse el plazo original.

Al presentar el proyecto, la diputada Alejandra Navarro mencionó algunos logros de la normativa como la implementación de leyes sobre capacitación y erradicación de la violencia machista y la creación de instancias judiciales y gubernamentales para atender la problemática. “A fines de 2019 había solamente 17 áreas de la mujer en los municipios. Actualmente hay 50 municipios que tienen su área de la mujer; tenemos el desafío con diez más (para llegar a la totalidad)”, precisó la legisladora por Anta.

63415-comienza-el-juicio-por-el-femicidio-de-susana-zerpaSusana Zerpa: condenaron a prisión perpetua a su femicida

Navarro citó estadísticas para fundamentar la prórroga: en 2016 hubo 9 femicidios; en 2017, fueron 23; en el 2018, once; en el 2019, diecisiete; en el 2020, doce; en el 2021, trece; y en lo que va del año se han cometido siete femicidios y un travesticidio.

Finalmente la prórroga a la ley se aprobó por amplia mayoría con un único voto en contra, de la diputada Sofía Sierra (PRO-Capital).

Ni-una-menos-2El segundo cuatrimestre del año cerró con 47 femicidios en el país

Últimas noticias
Te puede interesar
68264db0d5898_940_529!

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero

AV prensa
Política18 de mayo de 2025

Con más del 99,20% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña

Ranking
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email