
La caída en los mercados de Asia y Oceanía preanuncia un lunes negro
Los analistas empiezan a advertir que la caída es aún mayor a las del 11-S.
El proyecto obtuvo sanción completa tras pasar por Senadores y Diputados, el mismo plantea la posibilidad de establecer horarios especiales, exclusivamente para que personas que sufren TEA puedan ingresar de forma segura y tranquila a los supermercados de toda la Provincia.
Política21 de septiembre de 2022Luego de la modificación del artículo Nº4, la Ley de la Hora Silenciosa obtuvo sanción completa tras pasar por Senadores y Diputados. El proyecto ya aprobado plantea la posibilidad de establecer algunos horarios especiales, exclusivamente para que personas que sufren Trastorno del Espectro Autista (TEA) puedan ingresar de forma segura y tranquila a los supermercados de toda la Provincia.
La norma, que pasó al Ejecutivo para la promulgación, fija condiciones destinadas a la disminución de la intensidad de luces incandescentes, silenciar el audio de altoparlantes, apagar televisores y otros dispositivos electrónicos, en los centros comerciales durante una hora, dos días a la semana, incluyendo horarios matutino y vespertino.
También determina la puesta en marcha de campañas para concientización y para brindar información.
El proyecto fue sancionado con los cambios que introdujo el Senado y durante el debate se reiteró que se trata de una iniciativa superadora con la que se pretende empoderar a la ciudadanía en una temática que durante años no se visibilizaba.
También se señaló que es una ley que promueve otorgar un entorno más amigable para las personas con trastorno de espectro autista, se explicó que en Salta hay comercios que ya aplican la hora silenciosa con resultado positivo y se destacó que la norma tiene como objetivo una sociedad más inclusiva.
Los analistas empiezan a advertir que la caída es aún mayor a las del 11-S.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno porteño criticó al vocero presidencial y marcó diferencias con el oficialismo.
El presidente festejó el dato difundido ayer por el INDEC y planteó que su gestión impulsa un programa «inclusivo». El índice mostró una caída de más de 14 puntos en relación con el primer semestre del año anterior.
Los referentes de La Libertad Avanza encabezaron un acto en la sede del Gobierno porteño con una motosierra como símbolo de su plan de ajuste. Buscan replicar el modelo de Javier Milei en Nación y avanzan en la disputa con el PRO.
El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea durante la primera quincena del mes.
El vocero presidencial fue el elegido para competir en los primeros comicios de peso del calendario electoral. Hay dudas sobre qué ocurrirá con su trabajo actual en la Casa Rosada.
La medida busca incentivar la reducción del gasto público a través de despidos. Desde ATE denunciaron que se trata de un mecanismo para “llenarse los bolsillos con la plata de los despedidos”.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.