¿Cuáles son las claves económicas del Presupuesto 2023 que presentará Massa en Diputados?

El ministro de Economía expondrá desde las 14 y dará inicio formal al tratamiento del proyecto del Presupuesto 2023. Podría responder preguntas. Luego será el turno de los secretarios que integran la cartera.

Economía28 de septiembre de 2022AV PrensaAV Prensa
EIR24NSQCJFG5NZMMRGXV2VJJU

La Cámara de Diputados abrirá este miércoles la discusión del Presupuesto 2023 con la presidencia del ministro de Economía, Sergio Massa.

Según indicaron fuentes parlamentarias, está previsto que Massa se presente desde las 14:00 en el salón Delia Parodi, en un encuentro del que participarán no sólo los integrantes de la comisión de Presupuesto, que debatirán el texto las próximas semanas, sino también los jefes de los bloques parlamentarios.

multimedia.normal.b95f435a18047084.6d617373615f6e6f726d616c2e77656270El Presupuesto 2023 de Sergio Massa prevé el 117 % en planes sociales

Las claves económicas del proyecto de Presupuesto 2023

Entre las variables económicas fundamentales, se resaltan:

  • Dólar: el tipo de cambio mayorista terminaría en 2023 con un alza de 62,1%, un ritmo similar al de la suba de precios. De esa forma, su precio al finalizar el año sería de $269 y el promedio estaría en $219.
  • Inflación: el Ministerio de Economía proyecta que el 2022 finalizará con una suba de precios anual cercana al 95% y que se desacelere a lo largo de 2023 se ubique en torno a 60% anual.
  • Actividad económica: el Gobierno espera un crecimiento de 4% en el Producto Bruto (PBI) para este año y que 2023 registre una desaceleración en ese crecimiento, que quedaría en 2% anual.
  • Déficit fiscal: en línea con las metas con el FMI, se estima que este año terminará en 2,5% del PBI y para el próximo año se reduzca hasta un 1,9% del PBI, lo que equivaldría a un recorte de $700.000 millones. Desde Economía esperan poder realizarlo a través de la segmentación de tarifas con tope de consumo, un recorte a los subsidios al transporte y otras medidas que evalúan implementar.

El proyecto además cuenta con un apartado que es una propuesta acercada por el FMI para reducir beneficios impositivos especiales que representan 2,4% del producto. Entre esos esquemas está que los jueces paguen Impuesto a las Ganancias o los beneficios en los impuestos internos para Tierra del Fuego.

  • Subsidios: las partidas presupuestarias que el Gobierno habilitó para la asistencia a la luz, el gas y el agua se recortarán 0,6 puntos porcentuales de 2,2% del PBI a 1,6% en 2023. Los subsidios al transporte, por su parte, también se reducirán en un 0,1 del Producto. No está especificado cómo serán los aumentos de tarifas, aunque si se mantiene lo acordado con el FMI, seguirán la evolución salarial del año previo.
  • Salarios: la estimación oficial es que los ingresos recuperen 2% promedio contra los precios. No aparece detallada la evolución prevista para 2023.
  • Consumo privado: Se prevé una fuerte desaceleración en el gastos de los hogares al pasar de 6,5% en 2022 a 2% para el año que viene.
  • Balanza comercial: se estima que las exportaciones crezcan 7,1% en 2023, mientras las importaciones aumentarían 2%. Así, el superávit comercial pasaría de US$7751 millones en 2022 a US$12.347 millones el año próximo.
Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.26.36 AM

Rige el aumento de YPF en los combustibles

DR PRENSA
Economía01 de julio de 2025

YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.

ypf-nafta-gasoil-estacion-servicio

YPF anunció un aumento del 3,5% desde hoy

AV Prensa
Economía01 de julio de 2025

Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.

Ranking
multimedia.normal.87d48ec94211dc6f.bm9ybWFsLndlYnA=

RP5: un muerto tras choque entre dos camiones

AV Prensa
Policial06 de julio de 2025

Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.

perrito-rescatado-1-1024x545

Rescatan a perro abandonado en canal Velarde

AV Prensa
Salta06 de julio de 2025

Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email