
El lunes arranca el debate en comisiones de la legalización de las Apps de transporte
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
Diputados aprobó el proyecto que establece la obligatoriedad del dictado de este tipo de educación en escuelas públicas y privadas de toda la provincia.
Legislativa19 de abril de 2023La Cámara de Diputados de Salta dio sanción definitiva al proyecto que establece que el gobierno de la provincia deberá garantizar el acceso a Educación Financiera Temprana a todos los alumnos del nivel secundario, sean de establecimientos educativos públicos o privados de la provincia.
Cabe destacar que esta normativa entiende como Educación Financiera Temprana el desarrollo de conocimientos relacionados con el conjunto de habilidades que permiten a un individuo tomar decisiones informadas sobre sus recursos financieros.
En este sentido, sus contenidos básicos serán: transmisión de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación financiera; promover actitudes responsables de los individuos con respecto a la toma de decisiones informadas sobre los recursos financieros; y prevenir los problemas relacionados con la falta de disciplina financiera.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología, que tendrá a su cargo los lineamientos curriculares básicos para la Educación Financiera Temprana, con los propósitos de elaborar documentos orientadores preliminares, incorporar los resultados de un diálogo sobre sus contenidos con distintos sectores del sistema educativo.
Al respecto, la diputada Patrcia Hucena, presidenta de la comisión de Hacienda y Presupuesto, explicó que esta iniciativa busca brindar una herramienta a los jóvenes ante un mundo que está cambiando constantemente, al tiempo que remarcó la responsabilidad que tienen los legisladores en brindarles mejores condiciones para su desarrollo.
En tanto, la diputada Mónica Juárez señaló que la educación financiera es importante para tomar conocimiento de cómo planificar el futuro, ya que es fundamental para la toma de decisiones, la realización de presupuestos equilibrados y de consumos responsables.
El proyecto de autoría del senador Emiliano Durand y los diputados Juan Esteban Romero y Sofía Sierra fue aprobado por unanimidad y pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
Desde las 10 de este miércoles, Diputados sesionará para aprobar la iniciativa que apunta a la inhabilitación de un potencial candidato condenado en un fallo de segunda instancia.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.