
Un caso de gripe aviar en Buenos Aires frena las exportaciones de pollo salteño
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Los legisladores de la Comisión de Salud mantuvieron una reunión con el ministro Juan José Esteban, quien brindó detalles de la inversión prevista para la refacción y mejoramiento del Hospital Ragone, y sobre los proyectos a corto, mediano y largo plazo de la política sanitaria provincial.
Salud16 de junio de 2022Previo al encuentro, los diputados recibieron a representantes de los trabajadores del hospital quienes expusieron los reclamos del sector.
En la reunión encabezada por el presidente de la comisión, el diputado Bernardo Biella, y los diputados Laura Cartuccia y Ricardo Vargas, el ministro Juan José Esteban abordó la situación del Hospital de Salud Mental “Dr. Miguel Ragone”.
Consultado acerca del proceso de desmanicomialización contemplado en la Ley de Salud Mental, el funcionario señaló que, si bien en el año 2020 se debería haber cumplido con este proceso, no se tuvo la previsión de buscar los dispositivos para albergar a la población del hospital, y agregó que actualmente se está trabajando sobre tres dispositivos: uno en Cerrillos, uno en San Lorenzo y casas de medio camino, para estar en condiciones de cerrar el hospital monovalente.
“Esto llevará un tiempo importante, hay que hacer las obras, adecuar los hospitales generales para que puedan recibir a los pacientes con padecimiento mental, además hay que acondicionar dispositivos para personas con consumo problemático de sustancias psicoactivas”, explicó.
Respecto a las inversiones previstas, el ministro indicó que se prevé aproximadamente más de 78 millones de pesos, mediante las cuales el gobierno de la Provincia ejecutará obras de mejoramiento en el hospital, necesarias para brindar servicio de calidad a los usuarios y buenas condiciones de trabajo al personal, mientras se encuentre operativo.
Posteriormente, los diputados expusieron la preocupación y los planteos realizados por los representantes del personal de salud que presta servicio en el nosocomio, y remarcaron la articulación lograda entre los diferentes actores en este proceso.
Obras de infraestructura
Además, los diputados analizaron junto al secretario de Obras Públicas de la Provincia, Ing. Hugo De la Fuente, las distintas obras de infraestructura planificadas y a ejecutarse en el hospital.
En este sentido, De la Fuente explicó que el presupuesto oficial es de $ 78.698.376, con un plazo de ejecución de 180 días corridos. El proyecto técnico contempla la normalización del sistema eléctrico del hospital y la readecuación edilicia del pabellón de internación de varones, donde se hará cambio de cubierta, de pisos y cielorrasos, impermeabilización de losas planas y reacondicionamiento de la instalación sanitaria.
Además, se hará el cambio de cielorrasos y revestimientos en cocina y lavadero y pintura en general.
El legajo técnico fue elaborado por la Dirección de Obras de Salud de la Secretaría de Obras Públicas, considerando las solicitudes de las autoridades del hospital, área técnica del Ministerio de Salud Pública, Asesoría de Incapaces Nº 4 del Ministerio Público y los relevamientos y estudios efectuados por profesionales de la Dirección de Obras de Salud.
Por otra parte, la empresa Aguas del Norte elaboró el proyecto ejecutivo para la construcción de un pozo profundo para extracción de agua subterránea, obras complementarias y cañerías de nexo, a fin de dotar al hospital de una fuente de provisión propia. Estos trabajos se ejecutarán con fondos del Ministerio de Infraestructura de la Provincia.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
El día 6 de Agosto de 2025 un bebé de un año y 7 meses fue derivado de urgencia desde Coronel Cornejo Mosconi, primero al hospital de Mosconi y luego al Hospital de Tartagal para su internación.
Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.
Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
Los infectados —dos trabajadores de salud y un paciente internado por ACV— no habían recibido una dosis de refuerzo en el último año. Especialistas recomiendan actualizar la vacunación para reducir riesgos.
Los manifestantes advirtieron que las demoras ponen en riesgo la salud de quienes necesitan atención urgente y que continuarán reclamando hasta que haya una solución.
Los profesionales marcharán hacia la sede central de la obra social Unión Personal para exigir el fin de los cobros adicionales aplicados desde el 1 de agosto y reclamar aumento salarial inmediato
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.