
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Los legisladores de la Comisión de Salud mantuvieron una reunión con el ministro Juan José Esteban, quien brindó detalles de la inversión prevista para la refacción y mejoramiento del Hospital Ragone, y sobre los proyectos a corto, mediano y largo plazo de la política sanitaria provincial.
Salud16 de junio de 2022Previo al encuentro, los diputados recibieron a representantes de los trabajadores del hospital quienes expusieron los reclamos del sector.
En la reunión encabezada por el presidente de la comisión, el diputado Bernardo Biella, y los diputados Laura Cartuccia y Ricardo Vargas, el ministro Juan José Esteban abordó la situación del Hospital de Salud Mental “Dr. Miguel Ragone”.
Consultado acerca del proceso de desmanicomialización contemplado en la Ley de Salud Mental, el funcionario señaló que, si bien en el año 2020 se debería haber cumplido con este proceso, no se tuvo la previsión de buscar los dispositivos para albergar a la población del hospital, y agregó que actualmente se está trabajando sobre tres dispositivos: uno en Cerrillos, uno en San Lorenzo y casas de medio camino, para estar en condiciones de cerrar el hospital monovalente.
“Esto llevará un tiempo importante, hay que hacer las obras, adecuar los hospitales generales para que puedan recibir a los pacientes con padecimiento mental, además hay que acondicionar dispositivos para personas con consumo problemático de sustancias psicoactivas”, explicó.
Respecto a las inversiones previstas, el ministro indicó que se prevé aproximadamente más de 78 millones de pesos, mediante las cuales el gobierno de la Provincia ejecutará obras de mejoramiento en el hospital, necesarias para brindar servicio de calidad a los usuarios y buenas condiciones de trabajo al personal, mientras se encuentre operativo.
Posteriormente, los diputados expusieron la preocupación y los planteos realizados por los representantes del personal de salud que presta servicio en el nosocomio, y remarcaron la articulación lograda entre los diferentes actores en este proceso.
Obras de infraestructura
Además, los diputados analizaron junto al secretario de Obras Públicas de la Provincia, Ing. Hugo De la Fuente, las distintas obras de infraestructura planificadas y a ejecutarse en el hospital.
En este sentido, De la Fuente explicó que el presupuesto oficial es de $ 78.698.376, con un plazo de ejecución de 180 días corridos. El proyecto técnico contempla la normalización del sistema eléctrico del hospital y la readecuación edilicia del pabellón de internación de varones, donde se hará cambio de cubierta, de pisos y cielorrasos, impermeabilización de losas planas y reacondicionamiento de la instalación sanitaria.
Además, se hará el cambio de cielorrasos y revestimientos en cocina y lavadero y pintura en general.
El legajo técnico fue elaborado por la Dirección de Obras de Salud de la Secretaría de Obras Públicas, considerando las solicitudes de las autoridades del hospital, área técnica del Ministerio de Salud Pública, Asesoría de Incapaces Nº 4 del Ministerio Público y los relevamientos y estudios efectuados por profesionales de la Dirección de Obras de Salud.
Por otra parte, la empresa Aguas del Norte elaboró el proyecto ejecutivo para la construcción de un pozo profundo para extracción de agua subterránea, obras complementarias y cañerías de nexo, a fin de dotar al hospital de una fuente de provisión propia. Estos trabajos se ejecutarán con fondos del Ministerio de Infraestructura de la Provincia.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Los trabajadores advirtieron que el anuncio unilateral del Ministerio de Salud deja a afuera al 90% de la planta de médicos del Hospital Garrahan.
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, reclamó una tregua a los residentes para “cerrar una propuesta concreta”. Asegura que los recursos están mal distribuidos y criticó la sobredimensionada planta administrativa.
Los pacientes podrán reservar turnos médicos a través de una aplicación desarrollada por SAFESA. El sistema también permitirá acceder a estudios y resultados.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas