
Una docente de la UNSa falleció pero alguien seguía cobrando su sueldo
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los legisladores de la Comisión de Salud mantuvieron una reunión con el ministro Juan José Esteban, quien brindó detalles de la inversión prevista para la refacción y mejoramiento del Hospital Ragone, y sobre los proyectos a corto, mediano y largo plazo de la política sanitaria provincial.
Salud16 de junio de 2022Previo al encuentro, los diputados recibieron a representantes de los trabajadores del hospital quienes expusieron los reclamos del sector.
En la reunión encabezada por el presidente de la comisión, el diputado Bernardo Biella, y los diputados Laura Cartuccia y Ricardo Vargas, el ministro Juan José Esteban abordó la situación del Hospital de Salud Mental “Dr. Miguel Ragone”.
Consultado acerca del proceso de desmanicomialización contemplado en la Ley de Salud Mental, el funcionario señaló que, si bien en el año 2020 se debería haber cumplido con este proceso, no se tuvo la previsión de buscar los dispositivos para albergar a la población del hospital, y agregó que actualmente se está trabajando sobre tres dispositivos: uno en Cerrillos, uno en San Lorenzo y casas de medio camino, para estar en condiciones de cerrar el hospital monovalente.
“Esto llevará un tiempo importante, hay que hacer las obras, adecuar los hospitales generales para que puedan recibir a los pacientes con padecimiento mental, además hay que acondicionar dispositivos para personas con consumo problemático de sustancias psicoactivas”, explicó.
Respecto a las inversiones previstas, el ministro indicó que se prevé aproximadamente más de 78 millones de pesos, mediante las cuales el gobierno de la Provincia ejecutará obras de mejoramiento en el hospital, necesarias para brindar servicio de calidad a los usuarios y buenas condiciones de trabajo al personal, mientras se encuentre operativo.
Posteriormente, los diputados expusieron la preocupación y los planteos realizados por los representantes del personal de salud que presta servicio en el nosocomio, y remarcaron la articulación lograda entre los diferentes actores en este proceso.
Obras de infraestructura
Además, los diputados analizaron junto al secretario de Obras Públicas de la Provincia, Ing. Hugo De la Fuente, las distintas obras de infraestructura planificadas y a ejecutarse en el hospital.
En este sentido, De la Fuente explicó que el presupuesto oficial es de $ 78.698.376, con un plazo de ejecución de 180 días corridos. El proyecto técnico contempla la normalización del sistema eléctrico del hospital y la readecuación edilicia del pabellón de internación de varones, donde se hará cambio de cubierta, de pisos y cielorrasos, impermeabilización de losas planas y reacondicionamiento de la instalación sanitaria.
Además, se hará el cambio de cielorrasos y revestimientos en cocina y lavadero y pintura en general.
El legajo técnico fue elaborado por la Dirección de Obras de Salud de la Secretaría de Obras Públicas, considerando las solicitudes de las autoridades del hospital, área técnica del Ministerio de Salud Pública, Asesoría de Incapaces Nº 4 del Ministerio Público y los relevamientos y estudios efectuados por profesionales de la Dirección de Obras de Salud.
Por otra parte, la empresa Aguas del Norte elaboró el proyecto ejecutivo para la construcción de un pozo profundo para extracción de agua subterránea, obras complementarias y cañerías de nexo, a fin de dotar al hospital de una fuente de provisión propia. Estos trabajos se ejecutarán con fondos del Ministerio de Infraestructura de la Provincia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
Emilio Savoy informó además las medidas tomadas y el plan de trabajo a corto y mediano plazo.
El Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas, para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17 en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.
En las últimas horas, la Casa Blanca había tomado distancia de la información publicada por algunos portales, en medio del creciente desgaste interno y las presiones políticas
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Hace instantes, se produjo un choque en cadena entre tres vehículos en la Circunvalación Oeste, a la altura de la YPF. En el ingreso a San Lorenzo chico.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
La menor bloqueo distintos números, y a partir de esto, comenzaron a escribirle a su madre, amenazando su integridad física y la de su hija.
Los emblemáticos complejos de turismo social pasarán a la órbita de la AABE, que se encargará del proceso para privatizar su gestión. Desde la Secretaría de Turismo aseguran que generará empleo y tarifas accesibles.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.