
Un caso de gripe aviar en Buenos Aires frena las exportaciones de pollo salteño
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
En reunión plenaria, los legisladores de las distintas bancadas recibieron al ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, quién brindó un informe detallado sobre las proyecciones provinciales para el segundo semestre en función del nuevo escenario nacional, como así también, el desarrollo de diversas obras y acciones que fomenten el desarrollo económico en todo el territorio salteño.
Salta22 de junio de 2022La reunión que se realizó mediante la modalidad mixta (presencial – remota), estuvo encabezada por el presidente del Cuerpo, Esteban Amat Lacroix.
Acerca de los avances en la gestión de economía y los desafíos frente a esta etapa, el funcionario manifestó, "como hacemos regularmente venimos contando la situación de la Argentina, en este caso atravesada por la situación internacional y la situación de la Provincia de Salta en lo que es la actividad económica, y para ello, realizamos el estudio correspondiente con la Universidad Nacional de Salta mediante nuestro Monitor Económico".
Por otra parte, y en lo que respecta a la deuda pública provincial, resaltó que tuvo una reducción de 45 millones de dólares, como así también una deducción en el stock de deuda.
En otro orden, el titular de la Cartera destacó que la reactivación económica y las áreas estratégicas son los ejes centrales para el desarrollo provincial, por lo que se trabaja en medidas en torno a beneficios para el comercio y las PyMES, el turismo, la industria, el fomento de empleo, la construcción, minería, producción, salud, entre otros. En este sentido, detalló las medidas de reactivación económica a partir de créditos, créditos subsidiados, promociones, aportes no reintegrables y el fomento a la construcción y la actividad privada, y precisó que se trabaja en fortalecer condiciones para el desarrollo económico, para lo cual es imperante gestionar desde la eficiencia, equilibrio y previsibilidad en materia presupuestaria y de ejecución de obras; se fomente una seguridad jurídica, mediante el equilibrio de las cuentas provinciales; y así también en el fomento de infraestructura y conectividad, tanto vial, como ferroviaria y digital.
En lo que respecta a obras de vialidad se detalló que se estableció una inversión de $479.800.157 en diferentes puntos de la provincia; como así también, están previstas 1300 obras en materia de salud con una erogación de $57 mil millones de pesos.
En lo que respecta a la minería, Dib Ashur destacó que las regalías provenientes de este sector subieron considerablemente lo que repercute en la recaudación para la provincia, por lo que es necesario hacer hincapié en medidas que fomenten la inversión de capitales.
Sobre Economía del Conocimiento, recalcó las políticas implementadas en Salta en beneficio de esta actividad como lo son la Ley de Economía del Conocimiento, la creación de la UPATECO, la creación del Fondo Salteño para el Fomento, y la implementación de Polos Tecnológicos y vínculos con Nación y otros organismos. En tanto, sobre el fomento a la industria, destacó que existen beneficios para las empresas que se radiquen los parques industriales, excepción impositiva, línea de crédito, etc.
Durante la reunión los diputados y el funcionario analizaron distintos proyectos legislativos vinculados al sector productivo, y coincidieron en avanzar en el trabajo conjunto en las distintas comisiones. Asimismo, los legisladores le plantearon diferentes necesidades y problemáticas de cada uno de los departamentos.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.