
Ebrio al volante evadió un control, lesionó a un policía y chocó un auto estacionado
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
Con la sanción de un Proyecto los ediles dispusieron la implementación de la campaña, con el objetivo de contribuir a una mejor calidad de vida para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La campaña consiste en reducir el ruido y la intensidad de luces en locales comerciales.
Salta12 de mayo de 2022Con la sanción de un Proyecto de Ordenanza los ediles dispusieron la implementación de la campaña denominada la “Hora Silenciosa”, con el objeto contribuir a una mejor calidad de vida para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El texto elaborado por la legisladora Emilia Orozco (JC+) establece que la mencionada campaña consiste principalmente en reducir el ruido y la intensidad de luces en locales comerciales en una hora matutina y otra vespertina al menos tres veces por semana.
Durante el tratamiento, Orozco sostuvo que con la iniciativa se busca generar “una sociedad más empática”. Además, detalló que la norma tiene tres objetivos: capacitar al personal del comercio, concientizar sobre el Trastorno del Espectro Autista y generar espacios inclusivos.
En el texto se establece que se invitará a adherirse a la campaña a comercios de los rubros de supermercados, mayoristas, librerías y jugueterías de la ciudad. Los que deberán tomar medidas vinculadas a evitar estímulos auditivos, sin música ni altoparlantes y estímulos visuales, implementando luz tenue en pasillos y el sector de cajas. Además, tendrán que colocar banners y cartelería claramente identificables, tanto en el ingreso como en el interior del comercio, que informe al cliente la adhesión a la “Hora Silenciosa”, las cuales deberán estar acompañadas por leyendas que promuevan la inclusión. Se les invitará además a la utilización de señalética basada en símbolos pictográficos del Centro Aragonés para la Comunicación Alternativa y Aumentativa ARASAAC, así como a promocionar y comunicar su adhesión a la “Hora Silenciosa”. Agregándose además como medida la capacitación del personal sobre el trato a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Otra de las determinaciones fijadas en la redacción es el otorgar un certificado a los mencionados comercios que hayan decidido adherir a la campaña, por su compromiso en la inclusión de personas con discapacidad.
El Departamento Ejecutivo Municipal, por su parte, deberá dar amplia difusión a través de los distintos medios de comunicación a la norma, como así también información de los locales adheridos. Debiendo además incluir información útil de la campaña, en la aplicación “Salta Activa”. Finalmente se establece que el mencionado estamento reglamentará la Ordenanza en un plazo de sesenta días a partir de la fecha de su entrada en vigencia.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
El gobierno nacional normalizó la entrega de vacunas contra la gripe, pero recortó de 20.000 a 12.000 las dosis previstas contra el dengue.
SiTEPSa advierte que la retención salarial perjudica a los trabajadores y anuncia que intimará a la Provincia para exigir el pago.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.