
Oficializaron los aumentos para las familias con hijos de hasta catorce años que reciben la AUH, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, la Asignación por Embarazo o la Pensión Contributiva para madre de 7 o más hijos/as.
Oficializaron los aumentos para las familias con hijos de hasta catorce años que reciben la AUH, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, la Asignación por Embarazo o la Pensión Contributiva para madre de 7 o más hijos/as.
El presidente del Consejo Provincial de Educación Católica, explicó que la normativa indica que para los incrementos no deben ver los índices de inflación sino los aumentos salariales que se van firmando por paritarias.
La nueva tarifa, que registra un incremento del 20%, entra en vigencia a partir de la hora 0 de hoy 5 de abril. Todos los vehículos de transporte impropio deberán exhibir en el respaldo trasero del asiento del conductor el nuevo cuadro tarifario autorizado por la AMT.
La Cámara de Panaderos de Salta informó que a partir del lunes incrementará el precio del pan, el sugerido es entre $450 y $500. “En el sector hemos tenido subas por arriba del 7% mensual en muchos de nuestros insumos” apuntó el titular de la Cámara, Daniel Romano.
Se trata de nuevos incrementos no acumulativos con base en marzo del 2023. Será una suba total en los sueldos del 27%, que se aplicará en tres tramos. 14% en abril, 7% en mayo, 6% en junio.
A partir de este lunes, el precio de los cigarrillos aumenta un 14% en promedio. Se trata del segundo incremento que aplican las tabacaleras en lo que va del año.
Desde Multivisión Federal realizamos un relevamiento de precios en las carnicerías de la ciudad.
Un nuevo incremento fue publicado en el Boletín Oficial, dio a conocer el nuevo aumento en el valor de la hora tanto para autos que costará $100 como para motos que pasará a $40.
Desde hoy 2 de enero el pasajero para viajar en los distintos corredores que circulan por la Capital provincial y sus alrededores, dejará atrás los $51,25 para aumentar casi 10 pesos, pasando a costar $61,50.
Desde hoy el pan tendrá un aumento en promedio del 10% y el kilo pasará a costar entre 330 y 360 pesos. La medida se da como consecuencia de las promesas incumplidas del Gobierno Nacional respecto al fideicomiso del trigo.
Conoce todos los detalles de los nuevos planes que ofrece la plataforma y todos los impuestos de nuestro país que hay que pagar.
La semana que viene podría aumentar el precio del pan, así lo manifestó el presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano.
Los datos surgen de la comparación mensual. Esta variación es consecuencia de la suba de 5,0% en los "Productos nacionales" y de 2,5% en los "Productos importados".
AFIP dispuso ayer miércoles una suba de la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para operaciones con tarjetas destinadas al consumo en dólares en viajes y gastos en el exterior, cuya alícuota pasará del 35% al 45%.
Con la suba del dólar, el GNC en Salta también sufrió una suba en sus precios. En algunas estaciones de servicio, hasta anoche, costaba $72,50, pero hoy el valor es de $75,80, registrándose así una suba de $3.30.
El precio sugerido por la Cámara de Panaderos de Salta del kilo de pan francés es de $300, el aumento se debe a la suba continua de la harina y la negativa de los molinos de formar parte del fideicomiso “del trigo”.
Desde la AMT se autorizó la readecuación tarifaria para el servicio de taxis y remises. El nuevo cuadro tarifario comenzará a regir desde mañana sábado con un aumento escalonado del 47%.
El aumento de la factura final del servicio de energía eléctrica a partir del primero de junio será de 16,5% para los usuarios residenciales que no tengan tarifa social, con lo que en el año acumulará un alza de 42,72%.
Un día después de la decisión de Axion y Shell, la líder del mercado corrigió al alza los valores al surtidor. Los aumentos van de 9,5% en la nafta súper y 14% para el diesel premium.
El incremento en el precio del GNC causa preocupación por posibles cortes de gas durante el invierno. El metro cúbico de gas llegará a costar $80.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) autorizó este lunes a las empresas prestadoras de servicios de comunicaciones móviles a aplicar un aumento de hasta 9,5% en mayo y en julio próximos en los servicios de telefonía, internet y televisión.
Los empleados afiliados a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios cobrarán en el mes de abril un aumento del 10%. De esta manera, el sueldo básico en el cuarto mes de 2022 pasará de $74.733 a $90.000 con presentismo incluido.
El monto lo cobrarán los que perciben el haber mínimo. Para los que cobran un poco más, la cifra será algo menor. El anuncio sería realizado por el Presidente Alberto Fernández. El Gobierno confirmó que podría haber otro similar en seis meses.
El litro de súper cuesta más de $100 en 19 distritos.
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.