
El Congreso debate cambiar el huso horario: Argentina podría volver al GMT-4
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Con 136 legisladores presentes, el kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal habilitaron la sesión en la que se debatirán los vetos presidenciales a medidas sociales y económicas de alto impacto.
Nacional20 de agosto de 2025La Cámara de Diputados inició este martes una sesión clave tras conseguir el quórum con 136 legisladores, entre ellos los libertarios Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro. El objetivo de la oposición es intentar rechazar los vetos del presidente Javier Milei a iniciativas que abarcan desde aumentos en jubilaciones hasta la asistencia económica a Bahía Blanca.
El temario contempla medidas de fuerte carga fiscal y social, como la emergencia en discapacidad, que prevé una actualización automática por inflación de pensiones y prestaciones profesionales. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, su costo oscilaría entre el 0,22% y el 0,42% del PBI.
También se debatirá la suba del 7,2% en jubilaciones y pensiones, junto con el aumento del bono mensual de $70.000 a $110.000, ambos con actualización por inflación. El gasto estimado de estas medidas asciende al 0,7% del PBI.
El oficialismo cuestiona la convocatoria. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, sostuvo que los proyectos carecen de dictamen de comisión y que los fondos necesarios no existen, por lo que aprobarlos obligaría a emitir dinero, algo que el Gobierno rechaza tajantemente.
La discusión se da en medio de tensiones con los gobernadores por la distribución de recursos y tras los cierres de listas provinciales, configurando un escenario político altamente conflictivo que pondrá a prueba las mayorías en el recinto.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los ahorros por controles en pensiones permitirían financiar la medida sin generar nuevos gastos.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los ahorros por controles en pensiones permitirían financiar la medida sin generar nuevos gastos.
La crisis expone no solo la vulnerabilidad de los jubilados que dependen de este recurso, sino también la ineficiencia de un sistema de distribución que debería garantizar dignidad y salud, y que en Salta deja en evidencia las falencias de la empresa contratada.
Tiene 17 años y había sido entregado a la Justicia por su familia.
El abogado representante de la familia de la víctima, Carlos Nayi, señaló que a la persona se le suministró fentanilo en un sanatorio privado y que falleció el 20 de julio pasado.
Se unen al entomólogo (estudio de los insectos de los huesos), a Gendarmería Nacional y a los canes traídos de Catamarca.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
Voladuras de techos, árboles caídos, postes derribados e incendios fueron parte del saldo que dejó el viento en distintos barrios de la capital y en San Antonio de los Cobres.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El estudio caligráfico estableció que el exchofer escribió los cuadernos, aunque no se pudo determinar quién hizo las enmiendas y tachaduras.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.