Federico Mangione sobre la Asociación de Anestesistas: "no me van a manejar el Ministerio de Salud”

En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.

Salta20 de agosto de 2025RM PrensaRM Prensa

Las demoras en las cirugías y turnos del Hospital San Bernardo se agudiza con la falta de anestesistas. Frente a este panorama, el ministro de Salud, Federico Mangione, dialogó con Multivisión Federal y lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.

“Los anestesistas no me van a manejar el Ministerio de Salud”, sentenció Mangione, en alusión directa al poder de la corporación médica que, según él, limita el ingreso de nuevos profesionales y condiciona la disponibilidad de recursos humanos. “No estoy en contra de los honorarios, estoy en contra de la delimitación al ingreso de personal”, enfatizó.

El ministro reconoció que, a pesar de haberse solucionado en los últimos meses los problemas de insumos y prótesis, ahora es la falta de profesionales la que paraliza las operaciones programadas.

Ante este escenario, Mangione adelantó que pedirá en la Cámara de Diputados la declaración de emergencia sanitaria. “Voy a buscar declarar una emergencia sanitaria para poder formar más anestesistas. Estamos con escasez en recursos humanos y no alcanza el recurso económico para cubrir la demanda”, señaló.

El ministro detalló que en el norte provincial apenas trabajan tres anestesistas, lo que obliga a derivar gran cantidad de pacientes a la capital, donde el sistema tampoco da abasto. Para paliar la situación, anunció que intentarán derivar cirugías al Hospital Oñativia y al Hospital San Francisco.

“Quiero pedir disculpas a la sociedad en general”, expresó Mangione, al remarcar que el problema no pasa por la voluntad política ni por la disponibilidad de insumos, sino por la falta de profesionales. 

La escasez de anestesistas se convierte así en uno de los mayores desafíos actuales del sistema de salud pública en Salta, y el pedido de emergencia promete abrir un debate profundo en la Legislatura sobre cómo garantizar el derecho a la atención médica en la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email