
Paro universitario de 48 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento
Los docentes universitarios exigen respuestas urgentes del gobierno y medidas concretas para garantizar el funcionamiento del sistema.


El presidente del Consejo Provincial de Educación Católica, explicó que la normativa indica que para los incrementos no deben ver los índices de inflación sino los aumentos salariales que se van firmando por paritarias.
Educación18 de abril de 2023
AV Prensa
Padres de alumnos de colegios privados sufrirán otro golpe al bolsillo y es que desde mayo, las cuotas aumentarían en alrededor un 22%. Si bien por los aumentos paritarios, quedaron desfasadas en un 33%, fijaron una cifra menor para que el impacto no sea tan fuerte.
El presidente del Consejo Provincial de Educación Católica, explicó que la normativa indica que para los incrementos no deben ver los índices de inflación sino los aumentos salariales que se van firmando por paritarias.
“Nosotros cuando comunicamos la cuota para marzo de este año, lo hicimos a fines de octubre del año pasado, de ahí tuvimos incrementos salariales de noviembre, diciembre, aguinaldo, enero, febrero, marzo y abril. Esto ya lleva acumulado más del 33%, para los padres realmente esto es muy alto, estamos pidiendo a las instituciones del COPRODEC que vean de seguir ajustando, ya no sabemos que, para no llegar a esos valores, porque realmente es preocupante. Ahora si te pegas a la inflación, peor sería, así que prefiero ir mirando grillas salariales y no inflación”, dijo Suaina a un medio local.
En este sentido, detalló que algunos colegios comunicaron ya el aumento en la cuota en abril y otros lo harán en el transcurso de este mes, para empezar a implementarlos en el próximo.

Los docentes universitarios exigen respuestas urgentes del gobierno y medidas concretas para garantizar el funcionamiento del sistema.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.

La inscripción, que tiene un costo de $60.000, desató una vigilia en la vereda del colegio.

La madre indicó que su hijo actualmente se encuentra con clases virtuales y bajo tratamiento psicológico, luego de que la situación tomara estado público.

Mientras tanto, padres y madres insisten en que lo que sucede en la escuela Delfín Leguizamón requiere una respuesta seria y urgente, lejos de la indiferencia que denuncian en la conducción del colegio.

Escrito por las estudiantes Estrella Márquez y Elea Aguirre junto a la profesora Daniela Romano de la Escuela de Comercio N° 5003 José Manuel Estrada, quedó entre los 60 mejores del país en la quinta edición del concurso Alumnitos, reconocido con el Martín Fierro 2024.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

Son 39.858 los adolescentes de entre 16 y 18 años habilitados para participar en las elecciones legislativas. La cifra refleja una distribución equilibrada entre mujeres y varones, con un caso registrado como no binario.

El piloto argentino Franco Colapinto continúa su prueba en Alpine durante el Gran Premio de México, con la clasificación de este sábado como evento central (18:00 horas).

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes

El piloto argentino Franco Colapinto terminó 19° en la Práctica Libre 3 del GP de México 2025 de F1. Un McLaren marcó el mejor tiempo, seguido por Hamilton y Russell.

El hallazgo se produjo este viernes pasado el mediodía. Fue identificado por la familia y se encontraba desaparecido desde hace una semana.

Un grupo de hombres llegó en una camioneta al local y uno de ellos abrió fuego tras una breve discusión. La víctima, que estaba junto a su hijo, fue trasladada al hospital