
Orán: Hallaron sin vida a una joven pareja salteña cerca de una cancha
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
El presidente del Consejo Provincial de Educación Católica, explicó que la normativa indica que para los incrementos no deben ver los índices de inflación sino los aumentos salariales que se van firmando por paritarias.
Educación18 de abril de 2023Padres de alumnos de colegios privados sufrirán otro golpe al bolsillo y es que desde mayo, las cuotas aumentarían en alrededor un 22%. Si bien por los aumentos paritarios, quedaron desfasadas en un 33%, fijaron una cifra menor para que el impacto no sea tan fuerte.
El presidente del Consejo Provincial de Educación Católica, explicó que la normativa indica que para los incrementos no deben ver los índices de inflación sino los aumentos salariales que se van firmando por paritarias.
“Nosotros cuando comunicamos la cuota para marzo de este año, lo hicimos a fines de octubre del año pasado, de ahí tuvimos incrementos salariales de noviembre, diciembre, aguinaldo, enero, febrero, marzo y abril. Esto ya lleva acumulado más del 33%, para los padres realmente esto es muy alto, estamos pidiendo a las instituciones del COPRODEC que vean de seguir ajustando, ya no sabemos que, para no llegar a esos valores, porque realmente es preocupante. Ahora si te pegas a la inflación, peor sería, así que prefiero ir mirando grillas salariales y no inflación”, dijo Suaina a un medio local.
En este sentido, detalló que algunos colegios comunicaron ya el aumento en la cuota en abril y otros lo harán en el transcurso de este mes, para empezar a implementarlos en el próximo.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
Una joven de 30 años, que cursa el quinto mes de embarazo, se lanzó de una moto en movimiento para escapar de un episodio de violencia de género en Jujuy.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
“Hay muchos Leonel en la zona sudeste”, dijo Ríos, visiblemente conmovida. Y agregó: “Durante 2022 hicimos más de 38 denuncias vinculadas a violencia física y abusos sexuales. Por año, la escuela reporta más de 32 casos graves que involucran a menores”.
A través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano, se indicó que el incremento será del 7,5% entre septiembre y noviembre
La Federación Nacional de Docentes Universitarios nucleada en la CONADU desmintió el incremento
Recordemos que el jardín funciona en la Parroquia San Roque porque el techo de la institución se estaba desmoronando.
La nueva normativa establece que únicamente se otorgarán convalidaciones directas a títulos que cuenten con el aval de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés).
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.