
Tuvo 3 grados de magnitud. Conocé dónde fue el epicentro del sismo.
El precio sugerido por la Cámara de Panaderos de Salta del kilo de pan francés es de $300, el aumento se debe a la suba continua de la harina y la negativa de los molinos de formar parte del fideicomiso “del trigo”.
Salta23 de mayo de 2022A partir de este lunes, el kilo de pan rondará en los $300 en Salta, mientras que las especialidades dentro del rubro tendrán un incremento del 15%, así lo informó la Cámara de Panaderos de Salta.
La Cámara informó que el kilo de miñones y Felipe costará $360, mientras que las especialidades saladas como tortillas, bollos y cuernitos pasarán a costar $900 el kilo. Las especialidades dulces $1200 el kilo y las facturas $70 cada una. El pan de viena por seis unidades $160, de hamburguesas $200, prepizza $120, pan de miga $1200.
La novedad sorprende porque hace dos semanas atrás se anunció que el precio del kilo del pan bajaría a $220 luego de que se les habilitará a empresarios panaderos, molineros y productores inscribirse a un fideicomiso. Sin embargo, el costo del trigo aumentó un 80%, a raíz de la guerra en Ucrania, y mantener los valores del pan es casi una misión imposible.
El titular de la entidad, Daniel Romano, indicó oportunamente que la harina subsidiada que llegaría a través del fideicomiso nunca se hizo efectiva, en relación a un preacuerdo que la Federación Argentina de la Industria del Pan (FAIPA) firmó en febrero con el Gobierno nacional para mantener el precio del pan entre $220 y $270 con la bolsa de harina entre $1200 y $1400.
Tuvo 3 grados de magnitud. Conocé dónde fue el epicentro del sismo.
Investigaciones realizadas por la NASA han estimado que la vida en la Tierra será insostenible.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual".
El exministro provincial liderará la empresa estatal dedicada a los recursos energéticos y mineros. Hasta ahora ocupaba la vicepresidencia.
Dos personas murieron en siniestros viales durante el fin de semana largo. La Policía identificó a 105 conductores alcoholizados y más de 1.300 infracciones.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande y la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad.
Habrá cuatro cardenales argentinos con derecho a voto y en condiciones de ser elegidos. Se avecina una dura interna entre progresistas y tradicionalistas. ¿Está preparada la Iglesia católica para su primer papa africano?
Todos fueron nombrados por Francisco, tienen menos de 80 años y son parte del grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio.
Durante el fin de semana, un siniestro vial tuvo lugar en la ruta 9/34, en el cual un conductor de camión terminó chocando contra un montículo de ripio.
Este martes se llevará a cabo una audiencia clave en la causa por el femicidio de Mercedes Kvedaras, quien murió asfixiada el 4 de agosto de 2023. Su esposo, José Figueroa, permanece detenido como principal acusado.
Tras la muerte del papa Francisco, el gobierno vaticano queda en manos de tres figuras clave que garantizan la continuidad institucional y preparan el terreno para el próximo cónclave.
La Cámara alta replicará el acto conmemorativo impulsado por Diputados. La discusión por la ley que impide candidaturas de condenados en segunda instancia se postergaría al 8 de mayo.
El Fondo recortó su proyección de crecimiento mundial para el próximo año, pero mantuvo su estimación para el país: un repunte del 5,5% del PBI y una inflación que podría ubicarse entre el 18% y el 23%.
Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.
Gendarmería detuvo a tres personas que trasladaban droga desde Orán hacia Córdoba y Buenos Aires. La ministra Bullrich destacó el operativo.
El exministro provincial liderará la empresa estatal dedicada a los recursos energéticos y mineros. Hasta ahora ocupaba la vicepresidencia.