
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
Desde hoy el pan tendrá un aumento en promedio del 10% y el kilo pasará a costar entre 330 y 360 pesos. La medida se da como consecuencia de las promesas incumplidas del Gobierno Nacional respecto al fideicomiso del trigo.
Salta21 de septiembre de 2022El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta apuntó contra la administración nacional. Daniel Romano explicó, en primer lugar, los motivos por los que desde esta entidad provocaron el aumento del pan.
“Subió un 10% la harina subsidiada, venía de una suba del 2%, y fuera de ese subsidio el aumento fue de entre el 12 y 15%”, expresó el titular de la Cámara de Panaderos de Salta.
El titular de la entidad que reúne a los panaderos de la provincia se mostró sumamente crítico con el Gobierno Nacional por el pan. Es que ahora el gobierno impulsa una serie de cambios en el fideicomiso del trigo ante el fracaso estrepitoso de esta medida. “No hay una política para decir por donde se va”, se lamentó Daniel Romano.
Asimismo, advirtió por la sequía y la decisión de los productores de trigo de dejar de plantar ante las medidas adversas impuestas por el gobierno. “La Bolsa de Cereales de Rosario habla de una caída de producción del 25% con respecto al año pasado. Si no toman medidas a corto plazo las consecuencias la pagarán la mesa de los argentinos”, sostuvo.
Por último, aseguró que la Cámara de Panaderos de Salta realiza gestiones por los subsidios a la luz y el gas. Sin embargo, se lamentó por el alto precio que tiene el pan. “Si el pan no puede estar en la mesa de los argentinos, sobre todo en los del norte va a ser muy difícil. Cualquier familia con cuatro o cinco hijos la pilotea engañando el estómago”, sentenció Daniel Romano.
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
El exjefe de la Policía de Salta cuestionó la falta de información oficial sobre las circunstancias de la muerte del exdirector de Investigaciones y alertó que cada hora sin respuestas aleja la posibilidad de esclarecer el caso.
Las líneas 102 y 145 permanecen activas todos los días del año y ofrecen contención, orientación y acompañamiento a víctimas o testigos de situaciones de trata o explotación sexual.
El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.
El juicio, que se celebra en Salta desde el pasado 24 de setiembre, ha entrado en su fase final.
Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad
El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.
Según se pudo saber, la Cámara Nacional Electoral fallará a favor de la impugnación que presentaron el peronismo, la UCR y la izquierda.
La Justicia investiga a un hombre que contactó a la nena haciéndose pasar por un joven. Secuestraron su celular y analizan los mensajes. Ocurrió en la ciudad de Cipolletti.