El Congreso debate cambiar el huso horario: Argentina podría volver al GMT-4

La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.

Nacional20 de agosto de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 4 uso horario

La Cámara de Diputados inicia hoy la discusión de un proyecto que podría modificar la vida cotidiana de millones de argentinos: atrasar una hora los relojes y volver al huso horario GMT-4, vigente en gran parte del siglo XX. La iniciativa, presentada por el diputado mendocino Julio Cobos, apunta a mejorar el aprovechamiento de la luz solar y reducir el gasto eléctrico.

Cobos argumenta que el horario actual, fijado en GMT-3 desde 1969, genera un “desfasaje histórico” que impacta en los hábitos sociales y aumenta los costos energéticos. Según explicó, “Argentina tiene un huso que no corresponde con su ubicación geográfica, y eso acarrea problemas que podemos corregir con una simple modificación”.

El proyecto se enmarca en un escenario internacional de precios altos en petróleo, gas y carbón, lo que obliga a buscar estrategias de ahorro. Investigaciones científicas del CONICET respaldan la propuesta: estudios liderados por la doctora Andrea Pattini indican que atrasar el reloj ayudaría a reducir el consumo de luz artificial en las tardes y a mejorar el descanso nocturno.

Además del impacto interno, la medida plantea coordinar el huso horario con países del Mercosur. Esto facilitaría la operatoria financiera, el comercio exterior y la logística con Brasil, donde las diferencias horarias suelen generar inconvenientes en los mercados y el transporte.

De aprobarse, el cambio implicará una rápida adaptación en los horarios laborales, escolares y de transporte. Aunque las primeras semanas podrían ser incómodas, experiencias previas sugieren que el ajuste es posible y que el ahorro energético se volvería tangible a mediano plazo.

Te puede interesar
image (17)

Escándalo en Jujuy: renunció el procurador general Lello Sánchez

RM Prensa
Nacional03 de octubre de 2025

En una sucesión vertiginosa, Sergio Lello Sánchez, y el procurador adjunto Ignacio Pasquini renunciaron después de que fueran suspendidos por la Legislatura en el marco de un pedido de juicio político presentado ayer mismo y en cuyo marco se allanaron las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.

Ranking
image (17)

Escándalo en Jujuy: renunció el procurador general Lello Sánchez

RM Prensa
Nacional03 de octubre de 2025

En una sucesión vertiginosa, Sergio Lello Sánchez, y el procurador adjunto Ignacio Pasquini renunciaron después de que fueran suspendidos por la Legislatura en el marco de un pedido de juicio político presentado ayer mismo y en cuyo marco se allanaron las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email