
Ya hubo 76 femicidios en 2025: más de la mitad fueron o eran pareja de las víctimas
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó esta tarde el primer aumento salarial de 2023 para las cinco categorías de empleadas domésticas: será del 27% y en tres cuotas.
La revisión buscaba elevar el piso vigente, tanto para los cálculos de la liquidación mensual como la por hora (con y sin retiro), tras la última actualización del 24% y que se abonó en cuatro cuotas: 8% en diciembre, 7% en enero, 5% en febrero y 4% en marzo.
Empleadas domésticas con aumento: cuánto cobro
Con el nuevo incremento, las y los trabajadores de casas particulares tendrán un incremento del 27% a pagarse en tres cuotas: 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Esta suba debía cumplir con un mínimo porcentual que permitiera superar el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente desde abril 2023, el cual pasará de los $ 69.500 a los $ 80.342 cuando impacte la primera suba del 15,6% y que se pagará a mes vencido, es decir, se percibirá los primeros días de mayo.
De acuerdo a la Resolución 5 oficializada este martes en el Boletín Oficial, a la par de la próxima actualización del salario mínimo, el sueldo con retiro para la categoría "Personal para tareas generales" de casas particulares se ubicará en $ 75.075, correspondiente a marzo y a liquidarse los primeros días de abril.
Además de la nueva suba, se definió que la próxima reunión para acordar una revisión y próximo aumento será el 25 de julio.
Cuáles son las categorías de trabajadores/as de casas particulares
Cuánto cobran las empleadas domésticas en abril 2023
El monto a cobrar los primeros días hábiles de abril corresponde al mes de marzo y es el siguiente, según las categorías vigentes.
()
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
La medida impulsada por la CGT paralizará casi todos los medios de transporte. La adhesión de los colectivos aún no está definida.
Los emblemáticos complejos de turismo social pasarán a la órbita de la AABE, que se encargará del proceso para privatizar su gestión. Desde la Secretaría de Turismo aseguran que generará empleo y tarifas accesibles.
Sin una nueva resolución, los legisladores podrían percibir hasta $9 millones. Solo tres senadores se pronunciaron a favor de mantener el congelamiento.
El Gobierno argentino entregó documentos a EE.UU. que podrían revelar cómo se canalizaron fondos vinculados a los jerarcas nazis.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.