
Todos los casos fueron detectados en la ciudad de Salta.
Todos los casos fueron detectados en la ciudad de Salta.
La provincia será pionera en la implementación de la Técnica del Insecto Estéril por radiación del mosquito vector de la enfermedad.
Se trata de dos estudiantes de 22 y 24 años. No tienen antecedentes de viajes al extranjero u otras regiones del país
Federico Mangione presentó ante senadores el plan de contingencia y las medidas de prevención para controlar el dengue y la leishmaniasis, con énfasis en la colaboración comunitaria.
Los datos son de la última semana epidemiológica. Autoridades sanitarias instan a continuar con las medidas de prevención en época de bajas temperaturas para eliminar larvas depositadas en diferentes recipientes.
En una primera etapa estará destina a personal, de 25 a 39 años, de salud, educación y policía de la Provincia. El lanzamiento será en el hospital Señor del Milagro.
En la última semana se confirmaron más de 470 casos. Hubo semanas en que se registraban más de 3 mil.
Desde que inició el año, son 22.206 las personas que contrajeron esta enfermedad. Además, se registró una nueva defunción y una coinfección de dos serotipos de dengue. Esta semana se notificaron 21 casos de Chikungunya.
También aumentaron los casos de chicunguña respecto de la semana anterior.
De acuerdo al último boletín del Ministerio de Salud, en los últimos 7 días se mantuvo la cantidad de contagios y el número de fallecidos volvió a crecer.
Durante la última semana se registraron 4829 nuevos casos, totalizando 16.592 desde el inicio de año; y 2 fallecimientos por la enfermedad.
El Ministerio de Salud dio a conocer el informe de la última semana y preocupa el número de contagios y muertes por Dengue.
La vacuna está dirigida al grupo etario de entre 25 y 39 años, que sean residentes, docentes, policías y personal de salud.
La ultima semana incremento un 19,8%, totalizando 11.763 desde el inicio del 2024. La Poma sigue libre de casos.
De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud, bajaron los casos pero subió el número de fallecidos.
Se trata de los establecimientos Nº 3.104 de Orán, 3.159 de El Bordo y 3.143 de Aguaray. Para la elaboración del producto utilizaron en todos los casos hierbas aromáticas y alcoholes.
El pasado fin de semana se había conocido que cuatro mujeres habían perdido la vida por causas similares.
En el último reporte epidemiológico, el Ministerio de Salud informó 151 muertos y 215.885 casos de dengue en lo que va del 2024 y se profundiza el brote histórico.
Son un varón y una mujer adultos, cuyos diagnósticos fueron confirmados por laboratorio, con lo que la cantidad de defunciones asciende a 14.
A pesar de que ya se registraron más de 180 mil casos en todo el país y la epidemia es “más de seis veces mayor que en 2023”, según cifras oficiales, la cartera sanitaria descartó que vaya a cubrir la vacunación y volvió a responsabilizar al gobierno anterior.
Con más de 150 mil casos de dengue en el país, el infectólogo, dr. Antonio Salgado, habló con Multivisión e informó los riesgos de contraer por segunda vez el virus dengue.
Desde Multivisión Federal, recorrimos las farmacias de la ciudad de Salta y notamos un importante faltante de repelentes. Además, consultamos los precios de los mismos.
De una semana a otra, se sumaron 27 fallecidos y 31.304 contagios. La situación en San Juan.
Las primeras dosis están destinadas a policías y docentes de 25 a 39 años que residan en los departamentos Orán, San Martín, Rivadavia y Anta.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Aguas del Norte realizará tareas de mantenimiento entre el 11 y el 13 de julio. Habrá baja presión o interrupción total del servicio en distintas zonas de la ciudad.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.