
Todos los casos fueron detectados en la ciudad de Salta.
Con más de 150 mil casos de dengue en el país, el infectólogo, dr. Antonio Salgado, habló con Multivisión e informó los riesgos de contraer por segunda vez el virus dengue.
Dengue26 de marzo de 2024Desde fines de julio del año pasado hasta la segunda semana de marzo de este año, se han confirmado un total de 151.310 casos de dengue, lo que representa un incremento del 844% respecto al mismo período del año pasado.
En Salta el último informe habla de 6000 confirmaciones según informó el ministro de Salud Pública Federico Mangione. “Hoy tenemos confirmados 6000 casos. Recién me llegó el informe desde Salud, pero a este número hay que multiplicarlo por 5 porque mucha gente directamente no concurre al hospital y se queda en su casa”, indicó el ministro.
En este marco, el infectólogo, Dr. Antonio Salgado, habló con Multivisión Federal y sostuvo que “las medidas de bloqueo son primordiales, sumado a la importancia de la vacunación contra el virus en las áreas endémicas”.
Consultado sobre la eficacia de la misma, el profesional dijo que “no te hace inmune, ya que no tiene un efecto de bloqueo, en realidad es una reductora de la enfermedad”. En este sentido, afirmó que la vacunación se puede realizar desde los 4 años y hasta sin límite de edad según la ANMAT.
Por otro lado, detalló que “el 75% de la población en áreas hiperendémicas ya tuvieron contacto con el dengue, ya que el 75% son asintomáticos y una segunda infección tiene mayor incidencia y llegar a tener un dengue hemorrágico, lo que no descarta que pueda ocurrir en el primer contagio”.
Actualmente, hay 19 provincias de un total de 24 que conforman el país con circulación autóctona de dengue, afectando a las regiones del Centro, Noroeste, Noreste, Cuyo y La Pampa. La región del Centro ha registrado el mayor número de casos en esta temporada, seguida de cerca por el Noreste
Todos los casos fueron detectados en la ciudad de Salta.
La provincia será pionera en la implementación de la Técnica del Insecto Estéril por radiación del mosquito vector de la enfermedad.
Se trata de dos estudiantes de 22 y 24 años. No tienen antecedentes de viajes al extranjero u otras regiones del país
Federico Mangione presentó ante senadores el plan de contingencia y las medidas de prevención para controlar el dengue y la leishmaniasis, con énfasis en la colaboración comunitaria.
Los datos son de la última semana epidemiológica. Autoridades sanitarias instan a continuar con las medidas de prevención en época de bajas temperaturas para eliminar larvas depositadas en diferentes recipientes.
En una primera etapa estará destina a personal, de 25 a 39 años, de salud, educación y policía de la Provincia. El lanzamiento será en el hospital Señor del Milagro.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.