
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
Con más de 150 mil casos de dengue en el país, el infectólogo, dr. Antonio Salgado, habló con Multivisión e informó los riesgos de contraer por segunda vez el virus dengue.
Dengue26 de marzo de 2024Desde fines de julio del año pasado hasta la segunda semana de marzo de este año, se han confirmado un total de 151.310 casos de dengue, lo que representa un incremento del 844% respecto al mismo período del año pasado.
En Salta el último informe habla de 6000 confirmaciones según informó el ministro de Salud Pública Federico Mangione. “Hoy tenemos confirmados 6000 casos. Recién me llegó el informe desde Salud, pero a este número hay que multiplicarlo por 5 porque mucha gente directamente no concurre al hospital y se queda en su casa”, indicó el ministro.
En este marco, el infectólogo, Dr. Antonio Salgado, habló con Multivisión Federal y sostuvo que “las medidas de bloqueo son primordiales, sumado a la importancia de la vacunación contra el virus en las áreas endémicas”.
Consultado sobre la eficacia de la misma, el profesional dijo que “no te hace inmune, ya que no tiene un efecto de bloqueo, en realidad es una reductora de la enfermedad”. En este sentido, afirmó que la vacunación se puede realizar desde los 4 años y hasta sin límite de edad según la ANMAT.
Por otro lado, detalló que “el 75% de la población en áreas hiperendémicas ya tuvieron contacto con el dengue, ya que el 75% son asintomáticos y una segunda infección tiene mayor incidencia y llegar a tener un dengue hemorrágico, lo que no descarta que pueda ocurrir en el primer contagio”.
Actualmente, hay 19 provincias de un total de 24 que conforman el país con circulación autóctona de dengue, afectando a las regiones del Centro, Noroeste, Noreste, Cuyo y La Pampa. La región del Centro ha registrado el mayor número de casos en esta temporada, seguida de cerca por el Noreste
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
El acusado fue sentenciado tras un acuerdo judicial que puso fin a la causa por el asesinato de la nena ocurrido durante un intento de robo en enero de 2024.
El Fideo desplegó todo su talento para sorprender a Leandro Brey
Todos los casos fueron detectados en la ciudad de Salta.
La provincia será pionera en la implementación de la Técnica del Insecto Estéril por radiación del mosquito vector de la enfermedad.
Se trata de dos estudiantes de 22 y 24 años. No tienen antecedentes de viajes al extranjero u otras regiones del país
Federico Mangione presentó ante senadores el plan de contingencia y las medidas de prevención para controlar el dengue y la leishmaniasis, con énfasis en la colaboración comunitaria.
Los datos son de la última semana epidemiológica. Autoridades sanitarias instan a continuar con las medidas de prevención en época de bajas temperaturas para eliminar larvas depositadas en diferentes recipientes.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves
En el marco del juicio por la muerte de Jimena Salas en 2017, el abogado defensor Marcelo Arancibia aseguró que los acusados son víctimas de una investigación deficiente y reiteró que no existen pruebas concretas contra ellos.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.