
Confirmaron el cuarto caso de dengue
Todos los casos fueron detectados en la ciudad de Salta.
Dengue31 de enero de 2025

El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó ayer el cuarto caso de dengue en la provincia. Al igual que los otros tres casos, el paciente es residente de la ciudad de Salta, por lo que se advirtió una posible circulación viral.
El nuevo caso es de un joven de 24 años que está internado en una institución privada con buena evolución clínica de su salud.
Este joven presentó los primeros síntomas el sábado 25 de enero, con fiebre, cefalea, síntomas gastrointestinales y tos. No presenta comorbilidades ni antecedentes de viaje fuera de la provincia, por lo que el caso de califica de autóctono. Tampoco fue vacunado contra el dengue.
Con el nuevo caso registrado en la capital salteña “debemos plantear un escenario epidemiológico con posible circulación de virus dengue", declaró el director de la Coordinación de Epidemiología, Francisco García Campos. "Esta circulación ha sido evidenciada en los casos sospechosos y probables que se presentaron en diferentes barrios de la zona norte de la ciudad".
El especialista señaló la importancia de no esperar la confirmación de un caso para iniciar la vigilancia. "Ante la sospecha clínica, se debe dar aviso al servicio de salud, ya sea público o privado, para que se inicien las intervenciones de rastrillaje y búsqueda de febriles", explicó.
El rastrillaje se realiza en un radio de 6 a 9 manzanas alrededor del caso sospechoso, buscando febriles y casos de dengue. Además, se inspeccionan los domicilios para identificar y neutralizar posibles focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti.
El director de Epidemiología confirmó que los casos detectados en la ciudad de Salta son de pacientes sin antecedentes de viaje, lo que indica una transmisión autóctona de la enfermedad. "Atribuimos directamente la infección a mosquitos Aedes aegypti que nacieron de huevos infectados en la temporada anterior", afirmó García Campos.
En cuanto a los serotipos circulantes, se han identificado tanto el serotipo 2 como el serotipo 1, los mismos que circularon en la temporada pasada.
Ante la actual situación epidemiológica y la proliferación de larvas y mosquitos Aedes aegypti debido a las lluvias, es fundamental tener en cuenta los síntomas del dengue.
Los primeros signos y síntomas suelen aparecer entre 10 y 12 días después de la picadura de un mosquito infectado e incluyen: síndrome febril agudo e inespecífico; dolores musculares y articulares; síndrome gastroentérico (náuseas, malestar general, decaimiento). Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda concurrir inmediatamente al servicio de salud más cercano.
Salud Pública recomendó que frente a la posibilidad de proliferación del mosquito se eliminen todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos) dentro y fuera de la vivienda o lugar de trabajo. También recomendó agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados, si no es posible, romperlos o compactarlos; colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos. Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, entre otros).
También se recomienda cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.
Asimismo, se debe evitar tener plantas en agua; reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas, por arena, tierra u otro sustrato adecuado. En caso contrario, cambiar el agua frecuentemente (cada dos o tres días aproximadamente, revisando que no queden larvas en las raíces) y cepillar las paredes internas de los floreros.
Rellenar los portamacetas con arena para que absorba el excedente de agua al regar. Mantener los patios y jardines desmalezados. Destapar canaletas y desagües de lluvia. Verter agua hirviendo en las paredes internas de las rejillas y colocarles tela mosquitera. Mantener tapados los tanques y grandes recipientes (aljibes, cisternas) que se usan para recolectar y almacenar agua. Mantener limpias y cloradas las piletas de natación y mantenerlas cubiertas cuando no se utilicen.


Argentina venció a Francia en cinco sets y avanzó a los octavos de final del Mundial de vóley
El equipo de Marcelo Méndez concretó una sufrida clasificación, luego de la remontada del último bicampeón olímpico que lo puso al borde de la despedida en el torneo.

El golazo olímpico de Ángel Di María que le dio el empate a Rosario Central ante Boca
El Fideo desplegó todo su talento para sorprender a Leandro Brey

La provincia será pionera en la implementación de la Técnica del Insecto Estéril por radiación del mosquito vector de la enfermedad.

Córdoba: Confirmaron los dos primeros casos de dengue autóctono de la temporada
Se trata de dos estudiantes de 22 y 24 años. No tienen antecedentes de viajes al extranjero u otras regiones del país

Federico Mangione presentó ante senadores el plan de contingencia y las medidas de prevención para controlar el dengue y la leishmaniasis, con énfasis en la colaboración comunitaria.

A pesar de las bajas temperaturas se registró otra muerte y más de 800 casos de dengue en Salta
Los datos son de la última semana epidemiológica. Autoridades sanitarias instan a continuar con las medidas de prevención en época de bajas temperaturas para eliminar larvas depositadas en diferentes recipientes.

En una primera etapa estará destina a personal, de 25 a 39 años, de salud, educación y policía de la Provincia. El lanzamiento será en el hospital Señor del Milagro.

Captaban alumnas para explotarlas sexualmente en Salta frente a un colegio secundario
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.

River contra Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.

Impactante Hallazgo: Marihuana y Pastillas en el Domicilio del Imputado por Trata en un Colegio del Sur
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.

Sáenz llama a Diputados a defender la universidad pública y el Garrahan
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.

Milei se planta junto a Israel y Estados Unidos en plena crisis en Gaza
El Presidente argentino confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y reforzó acuerdos bilaterales con Paraguay, mientras la comunidad internacional critica la ofensiva israelí.

Jair Bolsonaro enfrenta cáncer de piel en medio de condena histórica
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.

Llega Feria Potencia a Salta: Más de 1.100 emprendedores, shows en vivo y mucha gastronomía
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana

El dato del nuevo parte médico de Thiago Medina que generó preocupación: “El cuerpo no lo resistiría”
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.

Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.