
El golazo olímpico de Ángel Di María que le dio el empate a Rosario Central ante Boca
El Fideo desplegó todo su talento para sorprender a Leandro Brey



En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 5 y el 11 de mayo, el Ministerio de Salud Pública confirmó 476 nuevos casos de dengue en Salta, acumulando 22.928 positivos desde que inició este año.
El detalle de casos, discriminado por departamentos, es el siguiente:
· Capital: 12.794
· Metán: 3535
· Anta: 2323
· Rosario de la Frontera: 1877
· San Martín: 472
· Cafayate: 390
· Cerrillos: 321
· General Güemes: 241
· Orán: 183
· Rivadavia: 139
· Chicoana: 132
· La Viña: 112
· La Candelaria: 111
· La Caldera: 101
· Rosario de Lerma: 95
· Molinos: 24
· Los Andes: 21
· Guachipas: 17
· San Carlos: 13
· Iruya: 9
· Cachi: 9
· Santa Victoria: 8
· La Poma: 1
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, manifestó que, sobre el total “21.835 son autóctonos, 143 importados y 950 están en investigación epidemiológica para determinar su origen”.
Agregó que, “se observa una disminución sostenida en el número de casos de los pacientes confirmados con dengue, recordando que hemos tenido semanas en las que hemos notificado más de 3 mil casos”.
La funcionaria dijo que “no debemos relajarnos, si bien las bajas temperaturas ayudan a tener menos presencia de mosquitos adultos, las larvas pueden persistir en recipientes estacionadas durante un tiempo prolongado y cuando incremente la temperatura, eclosionar los huevos, y volver a aparecer”.
“No debemos dejar recipientes que almacenen agua en días lluviosos y limpiar con un cepillo y lavandina, macetas, floreros, canaletas y otros posibles reservorios donde puedan acumularse las larvas”, adujo Herrera.
Cabe destacar que, en la última semana, se notificaron tres defunciones por esta arbovirosis. Desde el inicio del año, suman 29 los decesos. El rango etario de los óbitos es el siguiente:
· 0-9 años: 2
· 10-19 años: 0
· 20-49 años: 14
· 50-69 años: 5
· Más de 70 años: 8
Los fallecidos tenían residencia en los departamentos Capital (12); Metán (5); General Güemes (3); Rosario de la Frontera (3); Anta (2); Cafayate (1); Chicoana (1); Orán (1) y San Martín (1).
Chikungunya
Desde el inicio de 2024, se registraron 255 casos de chikungunya en Salta. El incremento es del 4,51 % respecto a la SE anterior, en la que se registraron 244 positivos.
Los casos fueron identificados en siete departamentos:
· San Martín: 218
· Capital: 21
· Rivadavia: 10
· Metán: 2
· Orán: 2
· General Güemes: 1
· La Viña: 1
Herrera dijo que, en base a la investigación epidemiológica realizada, “tres casos son importados, 241 autóctonos y 11 están en investigación”.

El Fideo desplegó todo su talento para sorprender a Leandro Brey

Todos los casos fueron detectados en la ciudad de Salta.

La provincia será pionera en la implementación de la Técnica del Insecto Estéril por radiación del mosquito vector de la enfermedad.

Se trata de dos estudiantes de 22 y 24 años. No tienen antecedentes de viajes al extranjero u otras regiones del país

Federico Mangione presentó ante senadores el plan de contingencia y las medidas de prevención para controlar el dengue y la leishmaniasis, con énfasis en la colaboración comunitaria.

Los datos son de la última semana epidemiológica. Autoridades sanitarias instan a continuar con las medidas de prevención en época de bajas temperaturas para eliminar larvas depositadas en diferentes recipientes.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

Son 39.858 los adolescentes de entre 16 y 18 años habilitados para participar en las elecciones legislativas. La cifra refleja una distribución equilibrada entre mujeres y varones, con un caso registrado como no binario.

El piloto argentino Franco Colapinto continúa su prueba en Alpine durante el Gran Premio de México, con la clasificación de este sábado como evento central (18:00 horas).

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes

El piloto argentino Franco Colapinto terminó 19° en la Práctica Libre 3 del GP de México 2025 de F1. Un McLaren marcó el mejor tiempo, seguido por Hamilton y Russell.

El hallazgo se produjo este viernes pasado el mediodía. Fue identificado por la familia y se encontraba desaparecido desde hace una semana.

Un grupo de hombres llegó en una camioneta al local y uno de ellos abrió fuego tras una breve discusión. La víctima, que estaba junto a su hijo, fue trasladada al hospital