
HIRPACE lanza su 35ª maratón para celebrar 60 años de inclusión y comunidad
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
La provincia será pionera en la implementación de la Técnica del Insecto Estéril por radiación del mosquito vector de la enfermedad.
Dengue08 de noviembre de 2024El biólogo José Gil, investigador del CONICET UNSa y Mariana Malter Terrada, investigadora del centro Ezeiza del CNEA, detallaron el jueves en el Senado salteño una técnica que se aplicará en Salta para controlar al mosquito vector del dengue.
En diálogo con Aries, el senador provincial por el departamento San Martín, Dr. Manuel Pailler, brindó precisiones para reducir la transmisión de dengue mediante la técnica de “insectos estériles”. Este método, en uso en varios países desde hace unos años, consiste en esterilizar a los mosquitos machos, los cuales no pican ni transmiten enfermedades. Al liberarlos en áreas urbanas, estos insectos compiten por aparearse con las hembras, impidiendo la reproducción y controlando así la población de mosquitos.
Pailler explicó que la Comisión de Energía Atómica en Ezeiza lleva años trabajando en esta técnica, donde separan las larvas para obtener mosquitos machos que luego son sometidos a radiación. “Para diferenciarlos, se los trata de pintar con color rojo o verde fluorescente para que la gente cuando los vea no los mate, porque si los estamos esterilizando y vamos a matar los mosquitos estériles no sirve”, destacó el senador. El proceso, en el caso de Ezeiza inició con la liberación de 25.000 mosquitos en algunos barrios y se espera lanzar hasta 80.000 insectos estériles semanalmente durante un año.
El objetivo es reducir al mínimo la cantidad de mosquitos en la provincia y así controlar la propagación del dengue. “Es un método anticonceptivo, nada más que se lo hace a través de radiaciones”, explicó Pailler. La técnica, que no daña a otros organismos, representa una esperanza para reducir las enfermedades transmitidas por el mosquito en áreas que antes no eran afectadas y donde el dengue ya ha comenzado a reportarse sin antecedentes de viajes de los pacientes.
“La lucha contra el mosquito está siendo bastante difícil”, reconoció Pailler, al señalar que este año ya se registraron casos autóctonos de dengue en Salta y otras provincias como Córdoba y Mendoza.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La medida impulsada por la CGT paralizará casi todos los medios de transporte. La adhesión de los colectivos aún no está definida.
Todos los casos fueron detectados en la ciudad de Salta.
Se trata de dos estudiantes de 22 y 24 años. No tienen antecedentes de viajes al extranjero u otras regiones del país
Federico Mangione presentó ante senadores el plan de contingencia y las medidas de prevención para controlar el dengue y la leishmaniasis, con énfasis en la colaboración comunitaria.
Los datos son de la última semana epidemiológica. Autoridades sanitarias instan a continuar con las medidas de prevención en época de bajas temperaturas para eliminar larvas depositadas en diferentes recipientes.
En una primera etapa estará destina a personal, de 25 a 39 años, de salud, educación y policía de la Provincia. El lanzamiento será en el hospital Señor del Milagro.
En la última semana se confirmaron más de 470 casos. Hubo semanas en que se registraban más de 3 mil.
Se trata de Diego Castillo, su familia lo reportó como desaparecido luego que quedara detenido en medio de una crisis de salud. El hallazgo se produjo en la zona sudeste de la ciudad.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada. Un evento único para disfrutar de la tradición gastronómica de nuestra provincia.
Rubén Cardozo entró a la casa de su pareja, totalmente alcoholizado, y la atacó. Su hijo no dudó: agarró un cuchillo y le dio cuatro puntazos en la espalda.
El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.
No se registraron heridos de gravedad, en el lugar trabajan autoridades correspondientes.
El programa del Gobierno busca reducir el precio de los 0 km con la importación de vehículos híbridos y eléctricos. El cupo de 50.000 unidades se dividió entre fabricantes e importadores.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno porteño criticó al vocero presidencial y marcó diferencias con el oficialismo.
SiTEPSa advierte que la retención salarial perjudica a los trabajadores y anuncia que intimará a la Provincia para exigir el pago.
El cantante compartió su emoción al hablar del esfuerzo conjunto con Multivisión Federal, el Chaqueño Palavecino y Cristian Herrera para llevar ayuda a los damnificados por la inundación.