
El can antinarcóticos “Dilan” incautó más 54 kilos de cocaína procedente de Orán
La droga se encontraba distribuida en 50 paquetes rectangulares. El conductor, quien viajaba con itinerario Salta – Chaco, quedó detenido.
La droga se encontraba distribuida en 50 paquetes rectangulares. El conductor, quien viajaba con itinerario Salta – Chaco, quedó detenido.
Divisaron a un ciudadano que trasladaba un bulto envuelto en una lona sobre su espalda y, al advertir la presencia de los uniformados, emprendió una huida hasta un vehículo Renault Duster Oroch que se encontraba en el estacionamiento.
En la tarde de ayer, un gran operativo policial se llevó a cabo en Joaquín V. González donde secuestraron éxtasis y cocaína. Hay un detenido.
En Tartagal, Embarcación, Aguaray y General Mosconi secuestraron drogas, armas de fuego, dinero y elementos de fraccionamiento para la venta de estupefacientes.
En la jornada de ayer se llevaron a cabo dos procedimientos en los que se secuestraron alrededor de 60 mil dosis de droga entre cocaína y marihuana. Dos personas quedaron a disposición de la justicia.
El sábado en horas de la noche personal dependiente de la brigada de investigaciones demoraron a dos personas, a través de una denuncia anónima denunciando la situación.
Ayer en horas de la madrugada, Gendarmería halló cocaína dentro del aire acondicionado de un ómnibus y en marcos de cuadros. En total, secuestraron más de 2 kilogramos de cocaína y celulares.
Ocurrió en cercanías al límite internacional con la República de Chile. Las camionetas habían sido recubiertas con barro para pasar desapercibidas en la geografía propia del lugar.
El juez federal de Garantías de Orán imputó penalmente a Braian Marcelo Barraza, miembro de la Policía de Tucumán, por el delito de transporte de estupefacientes agravado.
En Jujuy, los gendarmes decomisaron más de 1 kilo del estupefaciente. Ocurrió cuando un can antinarcóticos olfateó el equipaje de un pasajero de remís.
Un ciudadano de nacionalidad boliviana, escondía la droga en una caja metálica. Efectivos del Escuadrón 20 de Orán lo detuvieron cuando transitaba por un paso no habilitado, denominado “Los Gomones”.
Gendarmes del Escuadrón 59 Santiago del Estero, desplegados sobre la RN 34 controlaron un colectivo proveniente de Oran Salta con destino La Plata. En la inspección los efectivos hallaron en una bolsa con ropa y una valija, 12 kilos de cocaína. Los propietarios fueron detenidos.
En Salta, el conductor y dos acompañantes quedaron detenidos por narcotráfico. El estupefaciente se encontraba debajo del asiento del acompañante y en la campera de un ocupante del rodado.
Personal del Escuadrón 45 “Salta” de Gendarmería Nacional se encontraba realizando controles vehiculares sobre la Ruta Nacional 9 Kilómetro 1483, por parte del efectivos de la Patrulla Fija "El Naranjo".
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta, bajo la modalidad unipersonal, condenó a José Benjamín Zavalía a la pena de 4 años y 2 meses de prisión por el delito de transporte de estupefacientes. La pena se completó con una multa de 475 mil pesos, las costas y el decomiso de dos teléfonos celulares.
Efectivos de la Comisaría N° 60 fueron alertados por un llamado anónimo de la presencia de cinco macetas con plantas de marihuana cerca del puente del Río Santa María este miércoles.
Además, se secuestraron casi 9 millones de pesos, celulares y hay un detenido.
El operativo se realizó en Las Lajitas, dependiente del Escuadrón 45, sobre la Ruta Provincial 5 a la altura de la localidad de General Pizarro.
Gendarmería de Catamarca y Santiago del Estero detuvieron a siete personas y secuestraron más de 170 kilos de cocaína ocultos en una camioneta en La Banda.
Un hombre se tomó el trabajo de esconder más de 20 kilos de cocaína en tres estatuas, que cubrió con un embalaje de cartón para cruzar el río Bermejo a la altura del municipio de Aguas Blancas.
Con un trabajo coordinado de las distintas unidades de Gendarmería en el país, se interceptó a proveedores, socios y transportistas de cocaína.
Dos mujeres se trasladaban desde Orán hacia Anta cuando gendarmería interceptó un colectivo y gracias a un perro antinarcótico secuestraron más de 5 mil dosis de drogas.
Sobre Ruta Nacional N° 40, gendarmería detuvo la marcha de un rodado que se dirigía hacia Tucumán. Al momento de la inspección, detectaron la existencia de un doble fondo en el techo del rodado, donde extrajeron un total de 28 paquetes de cocaína.
En Orán, efectivos de Drogas Peligrosas llevaron a cabo un allanamiento en el barrio Kundsen. Se secuestró más de 500 dosis de Creepy, armas de fuego y otros elementos que aportan a la causa.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
El Presidente acusó al Congreso de estar “secuestrado por el kirchnerismo” y aseguró que las leyes aprobadas buscan dañar la economía para perjudicarlo. También puso el foco en las elecciones de septiembre y octubre.
El Hospital Fiorito confirmó la evolución favorable de los heridos. El embajador chileno en Argentina y el presidente del club trasandino siguieron de cerca la situación.
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.