
El can antinarcóticos “Dilan” incautó más 54 kilos de cocaína procedente de Orán
La droga se encontraba distribuida en 50 paquetes rectangulares. El conductor, quien viajaba con itinerario Salta – Chaco, quedó detenido.
La droga se encontraba distribuida en 50 paquetes rectangulares. El conductor, quien viajaba con itinerario Salta – Chaco, quedó detenido.
Divisaron a un ciudadano que trasladaba un bulto envuelto en una lona sobre su espalda y, al advertir la presencia de los uniformados, emprendió una huida hasta un vehículo Renault Duster Oroch que se encontraba en el estacionamiento.
En la tarde de ayer, un gran operativo policial se llevó a cabo en Joaquín V. González donde secuestraron éxtasis y cocaína. Hay un detenido.
En Tartagal, Embarcación, Aguaray y General Mosconi secuestraron drogas, armas de fuego, dinero y elementos de fraccionamiento para la venta de estupefacientes.
En la jornada de ayer se llevaron a cabo dos procedimientos en los que se secuestraron alrededor de 60 mil dosis de droga entre cocaína y marihuana. Dos personas quedaron a disposición de la justicia.
El sábado en horas de la noche personal dependiente de la brigada de investigaciones demoraron a dos personas, a través de una denuncia anónima denunciando la situación.
Ayer en horas de la madrugada, Gendarmería halló cocaína dentro del aire acondicionado de un ómnibus y en marcos de cuadros. En total, secuestraron más de 2 kilogramos de cocaína y celulares.
Ocurrió en cercanías al límite internacional con la República de Chile. Las camionetas habían sido recubiertas con barro para pasar desapercibidas en la geografía propia del lugar.
El juez federal de Garantías de Orán imputó penalmente a Braian Marcelo Barraza, miembro de la Policía de Tucumán, por el delito de transporte de estupefacientes agravado.
En Jujuy, los gendarmes decomisaron más de 1 kilo del estupefaciente. Ocurrió cuando un can antinarcóticos olfateó el equipaje de un pasajero de remís.
Un ciudadano de nacionalidad boliviana, escondía la droga en una caja metálica. Efectivos del Escuadrón 20 de Orán lo detuvieron cuando transitaba por un paso no habilitado, denominado “Los Gomones”.
Gendarmes del Escuadrón 59 Santiago del Estero, desplegados sobre la RN 34 controlaron un colectivo proveniente de Oran Salta con destino La Plata. En la inspección los efectivos hallaron en una bolsa con ropa y una valija, 12 kilos de cocaína. Los propietarios fueron detenidos.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Los reportes por compras, ahorros y operaciones financieras se limitarán a montos mayores. Buscan reducir burocracia y fomentar la formalidad con beneficios para el consumidor.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.