
Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
El juez federal de Garantías de Orán imputó penalmente a Braian Marcelo Barraza, miembro de la Policía de Tucumán, por el delito de transporte de estupefacientes agravado.
07 de septiembre de 2022La imputación, instada por la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal, a cargo del fiscal federal Marcos Romero, alcanzó también a Nelson Adrián Moyano, quien iba junto a Barraza en el vehículo donde fue hallada la droga. En su caso, la acusación fue solo por el delito de transporte de estupefacientes.
Además de la calificación, el juez interviniente también accedió al pedido de prisión preventiva de la fiscalía para ambos acusados, como también al plazo requerido para llevar adelante la investigación penal, y por último autorizó peritajes pendientes, entre ellos el análisis de los celulares secuestrados.
Tras la identificación de los imputados, ambos oriundos de Tucumán, el fiscal informó que la detención de los acusados se registró el sábado pasado a la madrugada en el puesto de control que la Gendarmería Nacional posee en el paraje Senda Hachada, en la ruta 34, kilómetro 1375, en el norte de la provincia de Salta.
Agregó que el vehículo Volkswagen Vento arribó al puesto de control procedente de Salvador Mazza y que era conducido por Barraza, quien se identificó como integrante de la Policía de Tucumán, mientras que Moyano iba en el asiento del acompañante.
Explicó que, al revisar la documentación del rodado, los gendarmes advirtieron que la documentación del vehículo no estaba en regla, pues ninguno de los dos ocupantes era el titular del rodado, que estaba registrado en el partido de González Catán, provincia de Buenos Aires.
Como consecuencia del control físico del automóvil, la Gendarmería advirtió un equipo de sonido con un bafle de grandes dimensiones colocado en el baúl, el cual presentaba señas de haber sido acondicionado recientemente, lo que despertó las sospechas de los miembros de la fuerza de seguridad.
En el baúl
Bajo la dirección del auxiliar fiscal Rafael Lamas, se sumó a la tarea de requisa al can antinarcóticos “Luna”, que marcó el sector donde estaba el equipo de sonido, como también el asiento trasero. Esto motivó el uso de un scanner, el cual también reveló la existencia de objetos extraños en el bafle.
Al realizar la apertura, según el relato del fiscal Romero, se encontraron 45 paquetes de droga, que totalizaron una cantidad de 46 kilos con 680 gramos de cocaína. Ello determinó la detención de Barraza y Moyano, al igual que el secuestro de sus teléfonos celulares, entre otros elementos de interés.
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
El test de alcoholemia al conductor dio como resultado 1,56 gramos de alcohol en sangre.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.