
Los bloques opositores buscan aprobar una ley para restringir el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia
Las acciones y bonos argentinos mostraban este jueves una leve recuperación después de varios días de retrocesos. La suba se daba en un contexto de fuerte volatilidad financiera y tensiones políticas tras un nuevo traspié del Gobierno en el Congreso.
A media jornada, el índice S&P Merval ganaba 1,1% y se ubicaba en los 2.100.000 puntos, luego de caer más de 5% en las dos ruedas previas. En Wall Street, los ADR de compañías argentinas operaban en alza, con Corporación América a la cabeza (+7,9%).
El repunte se produce tras el salto extraordinario en la tasa de cauciones bursátiles, que llegó al 150% anual en la rueda anterior y este jueves se acomodó debajo del 50%. Este movimiento estuvo vinculado con la nueva política de encajes bancarios dispuesta por el Banco Central.
El ministro de Economía, Luis Caputo, buscó llevar tranquilidad al mercado al asegurar que “no nos vamos a mover un ápice del plan económico”. Sin embargo, los analistas advierten que la incertidumbre política y la cercanía de las elecciones de medio término condicionan a los inversores.
La presión de las tasas compite con el rendimiento de acciones y bonos, además de desalentar el crédito. El EMAE de junio mostró una caída de 0,7% mensual, lo que refleja que la actividad sigue con dificultades pese al repunte interanual.
Los bloques opositores buscan aprobar una ley para restringir el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia
La Policía de Salta clausuró anoche dos eventos sin autorización en Capital (barrio La Ciénaga) y en la localidad de El Galpón, tras la alerta de vecinos.
El dinero se encontraba en la sede de la Brigada de Investigaciones 2 de Orán por disposición de la Fiscalía interviniente.
La operación, de hasta USD 4.000 millones, reemplazó bonos en pesos de corto plazo por títulos dólar linked hasta 2026. El objetivo es absorber pesos y reducir riesgos en el mercado cambiario.
La portavoz Julie Kozack advirtió que el programa económico requiere apoyo de la oposición y un compromiso firme con la disciplina fiscal. En paralelo, Argentina negocia con Estados Unidos un salvataje financiero respaldado por Donald Trump.
En una entrevista televisiva, el Presidente reconoció que la actividad se frenó en los últimos meses y acusó a la oposición de “vocación destructiva”. Negó internas en su entorno y reivindicó al “Triángulo de Hierro”.
El efecto del apoyo de Estados Unidos pierde fuerza: los inversores se muestran cautos, mientras esperan señales claras sobre la acumulación de reservas del Tesoro.
Los analistas prevén que la cifra del primer semestre de 2025 muestre una baja respecto del 38,1% registrado en 2024. El informe reflejará el impacto de las políticas económicas en la situación social.
Tras la polémica por el cierre exprés del cupo de granos, el Gobierno aclaró que la exportación de carne bovina y aviar continuará libre de derechos de exportación hasta el 31 de octubre.
El hecho ocurrió en la noche del miércoles en el Barrio Valle Hermoso, en Las Talitas, donde la víctima, identificada como Jonathan Iván Tejeda, de 29 años, recibió un puntazo con un arma blanca
En una sucesión vertiginosa, Sergio Lello Sánchez, y el procurador adjunto Ignacio Pasquini renunciaron después de que fueran suspendidos por la Legislatura en el marco de un pedido de juicio político presentado ayer mismo y en cuyo marco se allanaron las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.
Este viernes se reanudó el juicio por la muerte de Jimena Salas, después del cuarto intermedio determinado el pasado miércoles.
La jueza Gisela Centeno le quitó la consigna policial a un hombre imputado por delitos sexuales y violencia de género y se la asignó a la denunciante. El acusado sigue viviendo a metros de ella.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El piloto argentino se vio beneficiado por la descalificación de Carlos Sainz y Alex Albon, cuyos autos violaron las medidas reglamentarias de los alerones traseros.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
Con un golazo de Dylan Gorosito, Argentina le gana 1 a 0 a Italia, en un partido que definirá el primer puesto en el Grupo D del Mundial Sub 20.
La joven de 25 años estuvo internada varios días. La fiscalía informó que el informe preliminar de la autopsia descartó signos de abuso o violencia física. La investigación continúa para esclarecer las circunstancias del hecho.
El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en el puesto 16º del Gran Premio de Singapur, manteniendo su lugar de inicio y superando a su compañero de equipo, Pierre Gasly