
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
En Tartagal, Embarcación, Aguaray y General Mosconi secuestraron drogas, armas de fuego, dinero y elementos de fraccionamiento para la venta de estupefacientes.
30 de septiembre de 2022
AV Prensa
Los procedimientos se ejecutaron ayer en cinco inmuebles y obedecen a una investigación realizada por la Sección Investigación Narcocriminal N° 41, 42, 43 y 44. De esta manera, seis hombres que eran investigados, quedaron a disposición de la Justicia por infringir a la Ley N° 23.737 de Estupefacientes.
Durante la jornada de ayer, tras diferentes acciones investigativas desplegadas por personal del Grupo de Drogas Peligrosas del Sector N° 41, 42 ,43 y 44 en barrios de la ciudad de Tartagal, Embarcación, Aguaray y General Mosconi lograron reunir importantes elementos de convicción que hacían presumir de maniobras de comercialización de estupefacientes.
Con intervención de la Fiscalías Penales de la zona y los Juzgados de Garantías actuantes, ayer con colaboración de otros Grupos de Drogas Peligrosas de Zona Norte y áreas operativas irrumpieron en cinco inmuebles de la ciudad de Embarcación: en barrio San Cayetano secuestraron envoltorios con sustancia blanquecina, más de 17 mil pesos, mientras que, en una vivienda del 9 de Julio de Aguaray, también secuestraron envoltorios con cocaína y elementos utilizados para su fraccionamiento.
Asimismo, desde los otros domicilios se concretó la demora de personas vinculadas a la comercialización de estupefacientes.
Como resultado de la medida, seis personas mayores de edad vinculadas a la causa, quedaron a disposición de la Justicia.
De esta manera, la Policía de Salta continúa con su intensa labor sobre la lucha contra la comercialización y consumo de drogas, evitando la distribución de dosis de drogas en el norte provincial.


El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Ocurrió en el dique 3 durante la mañana de este jueves y trabajaron grupos especiales en las tareas de rescate.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.