
Motosierra en Aerolíneas: cierran más oficinas y denuncian vaciamiento
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
Ayer en horas de la madrugada, Gendarmería halló cocaína dentro del aire acondicionado de un ómnibus y en marcos de cuadros. En total, secuestraron más de 2 kilogramos de cocaína y celulares.
15 de septiembre de 2022Ayer en horas de la madrugada, se realizó un operativo de control sobre la Ruta Nacional 9 en el kilómetro 1545 por parte de los efectivos de la Sección Vial “Cabeza de Buey” dependiente del Escuadrón 45 “Salta” de Gendarmería Nacional.
Los gendarmes, inspeccionaron un transporte público de pasajeros proveniente desde la ciudad de La Quiaca (Jujuy) con destino final el barrio de Liniers en la Ciudad Autónoma de Bs As.
Del control físico del ómnibus y documentológico de los pasajeros, los funcionarios al arribar a las butacas donde viajaban dos ciudadanas de nacionalidad peruana quienes al solicitárseles la documentación migratoria de ingreso legal al país, las mismas no tenían dicha documentación y además, no estaban ocupaban las butacas asignadas en sus pasajes por parte de la empresa.
De la entrevista que le realizaron, obtuvieron contradicciones e inconsistencia en sus dichos, lo cual despertó aún más las sospechas de los uniformados, quienes comenzaron a realizar un registro minucioso sobre las butacas que le fueran originariamente asignadas en sus pasaje, hallándose acondicionados en cajas con restos de comida, dentro de una prenda de hilo tipo calza, oculto dentro del habitáculo del aire acondicionado de ómnibus, dos paquetes conteniendo una sustancia pulverulenta de color blanca que sometida a prueba de campo narcotest arroja resultado positivo para cocaina, con un peso total de1038 gramos.
Continuando con el registro del equipaje que portaba, se halló dentro de sus pertenencias una guía de encomienda,la cual había sido despachada el día 12 de setiembre desde La Quiaca con destino final la ciudad autónoma de Bs As, resultando que figuraba como remitente y destinataria una de ella.
Seguidamente la Unidad Especial de Investigaciones “Salta” de Gendarmería Nacional, se puso en contacto con la empresa de encomiendas donde se pudo realizar el seguimiento de la misma, lográndose interdictar horas más tarde en la Ciudad de Salta, obteniendo la orden de apertura de la misma, constatándose que contenía varios cuadros hallándose dentro de los marcos 24 envoltorios recubiertos con con papel metalizado contenían en su interior la misma sustancia estupefaciente hallada en el ómnibus, con un peso total de 1,087 kilogramos de cocaína.
De contacto telefónico realizado con la Fiscalía Federal de Salta a cargo de la Dra Paula Gallo Puló, Auxiliar Fiscal la Dra Viviana Pedrana, se dispuso la detención en carácter de incomunicadas de ambas involucradas, el secuestro de la sustancia estupefaciente hallada la cual sumó un peso total de 2,125 kilogramos, celulares y todo otro elemento de interés para la causa, dando inicio a una prevención sumaria judicial en infracción a la ley 23.737 (estupefacientes).
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
Con asambleas y paro, trabajadores del organismo denuncian el desmantelamiento de estructuras y la precarización laboral. Hoy hay apagón informático; mañana, sin atención.
Fernando Mazzone respaldó la huelga convocada por la CGT y adelantó que pedirán reabrir la paritaria si persiste la inflación. Cuestionó la actitud del Gobierno nacional.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
La expresidenta no se quedará quieta tras el anuncio de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y jugará en la tercera sección electoral. Los comicios serán el 7 de septiembre.
El show está pautado para el próximo sábado 12 de abril. La decisión busca priorizar la seguridad del público y resguardar la calidad artística y técnica de la propuesta.
El fiscal Sebastián Basso solicitó que los diez acusados con alerta roja de Interpol sean juzgados bajo la nueva ley que permite avanzar sin su presencia física en el proceso.
El propio ministro de Producción admitió que algunas tasas superan las de otras provincias y que trabajan en revertir la situación para no desalentar inversiones.
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
El agresor sería un chofer de una aplicación de viajes que quiso fugarse con una nena a bordo de su auto. Los vecinos filmaron la impactante secuencia. Ocurrió en Córdoba.
Ocurrió alrededor de las las 21:00 de este martes en la intersección de ruta 26 y entrada al Barrio Circulo 1. Una persona tuvo que ser trasladada en código rojo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana jueves 10 de abril un paro general de 24 horas en todo el país, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.