
El ministro de Economía provincial acusó al Gobierno nacional de incumplir con obras estratégicas, transferencias y fondos de emergencia que corresponden por ley.
Ayer en horas de la madrugada, Gendarmería halló cocaína dentro del aire acondicionado de un ómnibus y en marcos de cuadros. En total, secuestraron más de 2 kilogramos de cocaína y celulares.
15 de septiembre de 2022Ayer en horas de la madrugada, se realizó un operativo de control sobre la Ruta Nacional 9 en el kilómetro 1545 por parte de los efectivos de la Sección Vial “Cabeza de Buey” dependiente del Escuadrón 45 “Salta” de Gendarmería Nacional.
Los gendarmes, inspeccionaron un transporte público de pasajeros proveniente desde la ciudad de La Quiaca (Jujuy) con destino final el barrio de Liniers en la Ciudad Autónoma de Bs As.
Del control físico del ómnibus y documentológico de los pasajeros, los funcionarios al arribar a las butacas donde viajaban dos ciudadanas de nacionalidad peruana quienes al solicitárseles la documentación migratoria de ingreso legal al país, las mismas no tenían dicha documentación y además, no estaban ocupaban las butacas asignadas en sus pasajes por parte de la empresa.
De la entrevista que le realizaron, obtuvieron contradicciones e inconsistencia en sus dichos, lo cual despertó aún más las sospechas de los uniformados, quienes comenzaron a realizar un registro minucioso sobre las butacas que le fueran originariamente asignadas en sus pasaje, hallándose acondicionados en cajas con restos de comida, dentro de una prenda de hilo tipo calza, oculto dentro del habitáculo del aire acondicionado de ómnibus, dos paquetes conteniendo una sustancia pulverulenta de color blanca que sometida a prueba de campo narcotest arroja resultado positivo para cocaina, con un peso total de1038 gramos.
Continuando con el registro del equipaje que portaba, se halló dentro de sus pertenencias una guía de encomienda,la cual había sido despachada el día 12 de setiembre desde La Quiaca con destino final la ciudad autónoma de Bs As, resultando que figuraba como remitente y destinataria una de ella.
Seguidamente la Unidad Especial de Investigaciones “Salta” de Gendarmería Nacional, se puso en contacto con la empresa de encomiendas donde se pudo realizar el seguimiento de la misma, lográndose interdictar horas más tarde en la Ciudad de Salta, obteniendo la orden de apertura de la misma, constatándose que contenía varios cuadros hallándose dentro de los marcos 24 envoltorios recubiertos con con papel metalizado contenían en su interior la misma sustancia estupefaciente hallada en el ómnibus, con un peso total de 1,087 kilogramos de cocaína.
De contacto telefónico realizado con la Fiscalía Federal de Salta a cargo de la Dra Paula Gallo Puló, Auxiliar Fiscal la Dra Viviana Pedrana, se dispuso la detención en carácter de incomunicadas de ambas involucradas, el secuestro de la sustancia estupefaciente hallada la cual sumó un peso total de 2,125 kilogramos, celulares y todo otro elemento de interés para la causa, dando inicio a una prevención sumaria judicial en infracción a la ley 23.737 (estupefacientes).
El ministro de Economía provincial acusó al Gobierno nacional de incumplir con obras estratégicas, transferencias y fondos de emergencia que corresponden por ley.
La actriz fue acusada de haber recibido fondos públicos de manera irregular para una novela inconclusa. De Vido y Carlos Ruta también enfrentan pedidos de condena.
Los procedimientos ordenados por el juez Casanello avanzan en la causa por coimas en la compra de medicamentos. En Nordelta, a un empresario le secuestraron sobres con dólares y pesos.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
El Hospital Fiorito confirmó la evolución favorable de los heridos. El embajador chileno en Argentina y el presidente del club trasandino siguieron de cerca la situación.
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que regirá durante toda la jornada de este viernes en la ciudad de Salta y el Valle de Lerma. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, voladuras de techos y reducción de la visibilidad.