Incidentes en Avellaneda: ocho hinchas de la U fueron dados de alta y uno sigue en terapia intensiva

El Hospital Fiorito confirmó la evolución favorable de los heridos. El embajador chileno en Argentina y el presidente del club trasandino siguieron de cerca la situación.

Deporte21 de agosto de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 2 avellaneda

Los disturbios que empañaron el duelo entre Independiente y Universidad de Chile siguen dejando consecuencias. Este jueves, la institución trasandina dio a conocer un nuevo parte médico en el que informó que ocho de los doce hinchas hospitalizados recibieron el alta, mientras que cuatro permanecen internados, uno de ellos en terapia intensiva.

El presidente azul, Michael Clark, visitó el Hospital Fiorito para acompañar a los afectados y transmitir tranquilidad a sus familiares. “Tenemos que estar contentos porque vienen evolucionando bien”, aseguró tras reunirse con el equipo médico.

De acuerdo con fuentes oficiales, el saldo de los incidentes ascendió a 19 heridos y 135 detenidos. Dos de los simpatizantes más comprometidos debieron ser sometidos a operaciones neuroquirúrgicas de urgencia, aunque su estado evoluciona favorablemente.

El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, destacó que no hay hinchas en “riesgo vital” y adelantó que las autoridades diplomáticas trabajan para garantizar la asistencia legal a los detenidos. También informó que el presidente Gabriel Boric expresó su preocupación y pidió un seguimiento cercano del caso.

Los enfrentamientos se produjeron en la tribuna visitante del estadio Libertadores de América. Según el parte policial, hubo incendios de butacas, destrozos en instalaciones sanitarias y lanzamiento de objetos hacia sectores locales, lo que derivó en choques entre hinchadas y la intervención de la Infantería.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
saeta-1

¿Suspenden el servicio nocturno de colectivos?: La opinión de los usuarios

RM Prensa
Salta21 de agosto de 2025

Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email