
El jefe de la banda disparó contra un comandante para evitar su captura. La investigación fue llevada adelante por la Fiscalía de Distrito de Salta, junto a la Dirección General de Aduanas y la colaboración de Gendarmería.
El operativo se realizó en Las Lajitas, dependiente del Escuadrón 45, sobre la Ruta Provincial 5 a la altura de la localidad de General Pizarro.
18 de junio de 2022El operativo se realizó sobre la Ruta 5, a la altura de la localidad de General Pizarro, estuvo a cargo de efectivos de la Sección "Las Lajitas" dependiente del Escuadrón 45 "Salta".
El secuestro se concretó a la hora de controlar un vehículo Fiat Strada Adventure, que venía desde Pichanal con destino en El Quebrachal.
Al solicitarle la documentación correspondiente, los uniformados notaron cierto estado de nerviosismo por parte del conductor. Es por eso que el control se tornó más exhaustivo. Es así como de dieron cuenta de que dentro del habitáculo había un fuerte olor a pegamento cerca del torpedo. Al abrir la gaveta y el sector del airbag se observó partes con pegamento que no eran original de la camioneta. Los efectivos retiraron la gaveta y se encontraron paquetes de forma rectangular que contenían en su interior clorhidrato de cocaina de máxima pureza.
El total secuestrado fue de 14 paquetes con un peso final de 15,075 kilogramos, todo esto valuado en un poco más de $20 millones.
Se puso en concimiento a la fiscalia Federal de turno a cargo de la Dra Paula Gallo Pulo, quien ordenó proceder a la detención del conductor por hallarse en infracción a la Ley de estupefacientes, como así también, el secuesto del rodado; un celular; dinero en efectivo y la droga.
El jefe de la banda disparó contra un comandante para evitar su captura. La investigación fue llevada adelante por la Fiscalía de Distrito de Salta, junto a la Dirección General de Aduanas y la colaboración de Gendarmería.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.