
Sergio Massa negoció préstamos con organismos internacionales por casi 2.500 millones de dólares
El ministro de Economía finalizó su gira por Estados Unidos y vuelve al país con nuevos desembolsos para Argentina en los próximos meses.
El ministro de Economía finalizó su gira por Estados Unidos y vuelve al país con nuevos desembolsos para Argentina en los próximos meses.
El Gobierno nacional pondrá en marcha hoy una nueva edición del Programa de Incremento Exportador, con un tipo de cambio diferencial temporal de $300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales.
Por medio de sus redes sociales el gobernador Gustavo Sáenz le hizo un llamado al ministro de Economía, Sergio Massa, para adoptar una medida de cambio que favorezca al sector del tabaco.
El ministro de economía Sergio Massa se reunió con la subdirectora del FMI Gita Gopinath y acordaron el desembolso de 5300 millones de dólares por la entidad.
El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará esta noche con destino a Washington para sumarse a la delegación argentina que asistirá al encuentro bilateral que mantendrá el presidente Alberto Fernández con Joe Biden.
El Gobierno debía pagar entre este lunes y martes $2700 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional, pero finalmente acordó cancelar esos vencimientos tras la reunión del directorio del organismo.
El INDEC dará a conocer la cifra de inflación de febrero, que se estima rondará el 6%, lo cual complicaría aún más el objetivo oficial de llegar a abril “con un 3 adelante”, tal como dijo el ministro de Economía, Sergio Massa.
El ministro de Economía, Sergio Massa, cerró este lunes un acuerdo con los bancos para el canje de deuda en pesos, que le permitirá despejar los vencimientos de los próximos meses.
Este lunes por la mañana, las autoridades del Palacio de Hacienda terminarán de ajustar los alcances del acuerdo con bancos y compañías de seguros, quienes recibirían nuevo bonos del Tesoro con vencimientos escalonados hacia 2024 y 2025.
El Gobierno argentino va a tener que afrontar entre el 30 de enero y el 2 de febrero pagos al FMI por un total de casi 1.400 millones de dólares. El primer pago será este lunes, con una entrega de 685 millones de dólares de amortización.
El ministro de Economía, Sergio Massa, firmará hoy el acuerdo de intercambio de información fiscal con el gobierno de Estados Unidos, en una ceremonia en la que estará el embajador de ese país en la Argentina, Mark Stanley.
Sergio Massa afirmó que busca "recorrer un sendero de tranquilidad" con el objetivo de construir "un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación".
Con una resolución en el Boletín Oficial, se formalizó este viernes que los trabajadores en relación de dependencia pagan el gravamen con salarios de $330.000 o más. Los cambios regirán desde el 1° de noviembre.
La Cámara de Diputados iniciará este martes el debate de la Ley de Presupuesto 2023. El Gobierno confía en que el oficialismo contará con los votos necesarios para alcanzar el quórum, lograr la media sanción y que sea girado al Senado.
Habrá 30 cuotas fijas para la compra de televisores, celulares y aires acondicionados.
El ministro de Economía, Sergio Massa, llegará hoy a Washington para participar de la reunión Anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
El FMI se reunirá este viernes para debatir la aprobación de las metas correspondientes al segundo y tercer trimestre del programa vigente con Argentina y que de aprobarse, permitirá un desembolso inmediato de US $3.861 millones para el país.
El ministro de Economía expondrá desde las 14 y dará inicio formal al tratamiento del proyecto del Presupuesto 2023. Podría responder preguntas. Luego será el turno de los secretarios que integran la cartera.
El ministro de Economía se reúne hoy con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, con la expectativa de coronar el resultado del trabajo que llevaron adelante los equipos técnicos, con un documento oficial del organismo que luego será debatido en el directorio para un próximo desembolso de US$ 4.100 millones para la Argentina.
El ministro de Economía comenzará este martes su gira debut internacional en Estados Unidos, donde buscará atraer inversiones, reunirse con funcionarios del Gobierno de Joe Biden y dialogar con autoridades del Fondo Monetario Internacional y otros organismos multilaterales.
En una conferencia de prensa, el ministro de Economía admitió que "podrían ingresar unos 5.000 millones de dólares, durante septiembre, por el nuevo esquema de liquidación de soja, y 1.000 millones de dólares en las primeras 72 horas".
El consultor agradeció la confianza e hizo un mea culpa por sistemáticos "comentarios agraviantes" durante años contra Cristina Kirchner.
Sáenz se reunió con el Ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, oportunidad en la cual avanzaron en la constitución del Fondo Fiduciario, herramienta que dará mayor alcance al plan provincial de urbanización social y regularización dominial.
Todo indica a que se trataría de el consultor Gabriel Rubinstei.
Bomberos voluntarios de San Lorenzo trabajaron durante ocho horas para controlar el fuego en una zona de difícil acceso. Hallaron un encendedor en el área afectada y no descartan que haya sido provocado.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
El Presidente dio un discurso en una fábrica de San Nicolás. “Queremos dar flexibilidad para que pueda haber más puestos de trabajo y mejores salarios”, dijo.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Se confirmó que el cuerpo hallado cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo pertenece al excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.