
El Congreso debate cambiar el huso horario: Argentina podría volver al GMT-4
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
El INDEC dará a conocer la cifra de inflación de febrero, que se estima rondará el 6%, lo cual complicaría aún más el objetivo oficial de llegar a abril “con un 3 adelante”, tal como dijo el ministro de Economía, Sergio Massa.
Economía13 de marzo de 2023El Gobierno espera que el martes le llegue una mala noticia en materia de precios. El INDEC dará a conocer la cifra de inflación de febrero, que se estima rondará el 6%, lo cual complicaría aún más el objetivo oficial de llegar a abril “con un 3 adelante”, tal como dijo el ministro de Economía, Sergio Massa.
En este contexto, desde el Palacio de Hacienda monitorean el funcionamiento de los acuerdos de precios, especialmente en los vinculados a los alimentos y productos de consumo masivo.
Lo cierto es que este martes, además de la cifra de febrero, se espera que la inflación medida de forma interanual alcance las tres cifras, con lo cual es probable que desde el Ministerio de Economía refuercen los controles para corroborar el cumplimiento en los 15 sectores que forman parte del plan de Precios Justos.
Este martes se conoce la inflación de febrero
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes el índice de precios de febrero a nivel nacional. Las expectativas de los analistas privados sobre la economía argentina determinaron que la inflación del período rondará el 6,1%, según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA).
Algunos de los factores que impulsarán los precios en lo que resta del año aun con el programa Precios Justos pueden resumirse en los siguientes:
Gran parte de los incrementos de la carne vacuna quedaron concentradas en la última semana del enero, con lo cual el IPC del primer mes de 2023 parece no haberlas captado de manera plena. De esta manera, el arrastre para la inflación de febrero puede ser de hasta 1%.
Quedan por delante aumentos de precios regulados (luz, gas, agua) que ya fueron anunciados. Esto implicarían casi un 1% adicional en febrero.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los ahorros por controles en pensiones permitirían financiar la medida sin generar nuevos gastos.
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que, a pesar de las promociones, las ventas minoristas pymes cayeron y predominó la compra de regalos más económicos.
Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas
El clima frío, el día no laborable del viernes 15 y la caída en el canal físico impactaron en el desempeño del sector, con una contracción del 5,2% en las ventas.
El máximo tribunal revocó un fallo que había favorecido a la tabacalera de Pablo Otero y sostuvo que el tributo busca desalentar el consumo de cigarrillos.
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
El ministro de Economía cuestionó a intendentes, gobernadores y empresarios por corrupción, pidió denunciar a “los atorrantes” y anticipó una línea de financiamiento para el sector.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
Voladuras de techos, árboles caídos, postes derribados e incendios fueron parte del saldo que dejó el viento en distintos barrios de la capital y en San Antonio de los Cobres.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El estudio caligráfico estableció que el exchofer escribió los cuadernos, aunque no se pudo determinar quién hizo las enmiendas y tachaduras.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.