El Gobierno oficializó el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias

Con una resolución en el Boletín Oficial, se formalizó este viernes que los trabajadores en relación de dependencia pagan el gravamen con salarios de $330.000 o más. Los cambios regirán desde el 1° de noviembre.

Economía28 de octubre de 2022AV PrensaAV Prensa
HLI25XEQEZEZNJLQWIZOKMC7KY

El Gobierno oficializó este viernes la suba del monto a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia comienzan a pagar el impuesto a las Ganancias. Así, desde el 1° de noviembre quedó fijado en $330.000 brutos por mes, un alza de 17,5% contra el piso previo.

El nuevo piso de Ganancias se formalizó a través del decreto 714, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía, Sergio Massa, y del jefe de Gabinete, Juan Manzur.

En el decreto se remarcó que la actualización del monto desde que se paga Ganancias comienza a regir “para las remuneraciones o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de noviembre de 2022, inclusive”. Es decir, que el impacto en el bolsillo se sentirá con los sueldos que se cobren entre finales del mes próximo o a principios de diciembre.

Además, con el cambio, quedará exento de Ganancias el Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, que se cobra en diciembre, para aquellos sueldos de hasta $330.000 brutos.

17-10 Sergio MassaAdelantaron que subirá a $330.000 el mínimo de Ganancias

¿De cuánto es el nuevo piso en noviembre?


El nuevo piso para el pago del Impuesto a las Ganancias pasará de los $280.792 actuales a $300.000 desde el 1° de noviembre de 2022.

¿Cómo se calcula el pago del impuesto a las Ganancias?

Desde noviembre no corresponderá retención alguna del Impuesto a las Ganancias cuando la remuneración bruta mensual que se liquide no supere los $300.000.

¿Quiénes dejarán de pagar el Impuesto?

La suba del piso mínimo del Impuesto de las Ganancias beneficiará a 380.000 trabajadores y trabajadoras.

¿Qué pasa con el aguinaldo de diciembre de 2022?

Según confirmó el decreto 714, el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias dejará exento al medio aguinaldo de diciembre para los sueldos de hasta $330.000 brutos mensuales.

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.26.36 AM

Rige el aumento de YPF en los combustibles

DR PRENSA
Economía01 de julio de 2025

YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.

ypf-nafta-gasoil-estacion-servicio

YPF anunció un aumento del 3,5% desde hoy

AV Prensa
Economía01 de julio de 2025

Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email